Antonio Ferreyra de AcevedoJuana Bernal de MercadoAntonio de Las Casas y SoriaPascuala de Acevedo y Úbeda

Juan Ferreyra de AcevedoPascuala Inés de Las Casas

Micaela Ferreyra de Acevedo y Casas

f a m i l i a
Hijes con:
Antonio Arrascaeta y Emasabel

Hijes:
Miguel Antonio Arrascaeta y Ferreyra
Gregorio Nicolás de Arrascaeta
Marcos Francisco Arrascaeta
Mariana de Arrascaeta
María de Arrascaeta
José Antonio de Arrascaeta
María Catalina de Arrascaeta
María Josefa de Arrascaeta y Ferreyra
María Teresa de Arrascaeta
Inés de Arrascaeta
Águeda de Arrascaeta
Tomasa Francisca de Arrascaeta
Manuela Catalina de Arrascaeta
Micaela Ferreyra de Acevedo y Casas
  • Nacimiento: Alrededor de 1653, Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Casado/a 20 Aug 1702, Córdoba, Córdoba, Argentina, con Antonio Arrascaeta y Emasabel
  • Fallecido/a: ABT 1746, Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Fuente: PBA
  • Del libro "Cuatro linajes Vascongados" de Prudencio Bustos Argañaraz:
    "Doña Micaela fue dotada con 4.284 pesos y un real, y don Antonio entró un capital de 2.759 pesos y seis reales. Ella era hija legítima del teniente Juan Ferreyra de Acevedo, que testó el 7 de febrero de 1710, y de doña Pascuala Inés de las Casas, que dio poder para testar a su marido el 22 de agosto de 1696; nieta paterna del capitán Antonio Ferreyra de Acevedo y doña Juana Bernal de Mercado, y nieta materna del capitán Antonio de las Casas y Soria y doña Mariana de Mercado y Acevedo"
    ...
    "Doña Micaela dio poder para testar el 31 de marzo de 1746 a su hijo, el sargento mayor don Gregorio de Arrascaeta y a su yerno, el maestre de campo don Francisco de Villamonte, quienes testaron por ella, ya muerta, el 18 de julio siguiente. Los hijos del matrimonio Arrascaeta-Ferreyra acordaron el reparto de la herencia mediante una transacción suscrita el 22 de enero de 1751."

    II °Congreso internacional de historia de América: reunido en Buenos Aires... - Página 444
    William Spence Robertson, Academia Nacional de la Historia (Argentina) - 1938
    "En documento de 22 de noviembre de 1792 se advierte que son 1.000 pesos los que dejó doña Antonia Cabrera; los que dan 50 pesos de rédito de ayuda de costa a la fundación de toros. (A. de G.; L.13, 1. 10).
    Aludiendo a dicha fundación se menciona la escritura de Gregoria Arrascaeta y Micaela Ferreyra, por 1.000 pesos, cuyos réditos para garrochas se menciona en 1800. (AM; 1. 41, f. 161).

    Los vascos en América: Provincias de Córdoba, Corrientes, ...
    1996
    PÁGINA 13
    Pasó a Córdoba , y donde contrajo matrimonio el 20 de agosto de 1702 con Doña Micaela Ferreira de Acevedo , hija legítima del Capitán Juan Ferreira de Acevedo y de Doña Inés de las Casas . Descendía ella del conquistador Blas de Peralta de que era tataranieta por línea paterna"