Antonio Arrascaeta OlaçaranMaría Ramos Nafarmendi OraindiAndrés de EmasabelMariana de Usurbil

Juan Arrascaeta NafarmendiAna Emasabel Urubil

Antonio Arrascaeta y Emasabel

f a m i l i a
Hijes con:
Micaela Ferreyra de Acevedo y Casas

Hermanes:
Francisca Cayetana Arrascaeta y Emasabel
Andrés Arrascaeta Emasavel
María Jesús Arrascaeta Emasavel
Ygnaçio Arrascaeta Emasavel
Francisco Antonio de Arrascaeta Emasabel
Manuel Antonio Arrascaeta y Emasabel
Magdalena Arrascaeta Emasavel
Juan Antonio Arrascaeta y Emasabel
María Clara Arrascaeta y Emasabel

Hijes:
Miguel Antonio Arrascaeta y Ferreyra
Gregorio Nicolás de Arrascaeta
Marcos Francisco Arrascaeta
Mariana de Arrascaeta
María de Arrascaeta
José Antonio de Arrascaeta
María Catalina de Arrascaeta
María Josefa de Arrascaeta y Ferreyra
María Teresa de Arrascaeta
Inés de Arrascaeta
Águeda de Arrascaeta
Tomasa Francisca de Arrascaeta
Manuela Catalina de Arrascaeta
Antonio Arrascaeta y Emasabel
  • Nacimiento: 26 Jan 1672, Elgoíbar, Guipúzcoa, España
  • Casado/a 20 Aug 1702, Córdoba, Córdoba, Argentina, con Micaela Ferreyra de Acevedo y Casas
  • Fallecido/a: 15 Oct 1726, Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Ocupación: Procurador General en 1716, Teniente tesorero, Juez oficial real y Maestre de campo
  • Fuente: PBA
  • Partida de bautismo
    Ficha identificación
    Nombre: Antonio
    Apellidos: Arrasqueta, Hemasauel
    Fecha: 1672-01-26
    Padre: San Juan, Arrasqueta, Nafarmadi
    Madre: Ana, Hemasauel, Urubil
    Gracias a Edurne Arruti, en Euskal Herria, pudimos verificar la fecha de bautismo donde estaban los nombres de los abuelos.

    Del libro "Cuatro linajes Vascongados" de Prudencio Bustos Argañaraz, se transcriben textualmente las investigaciones que hizo acerca de la familia Arrascaeta
    "... se embarcó en 1698 en Cádiz en el navío La Purísima Concepción del capitán Juan de Orbea y Albizuri. Desembarcó en el puerto de Buenos Aires y de allí pasó a Córdoba, en donde se avecindó y desempeñó los cargos de alcalde ordinario de segundo voto en 1715, procurador general en 1716 y teniente tesorero juez oficial real. Fue además maestre de campo de la plaza de armas y mandó fundar una capellanía de 1.000 escudos de plata en la iglesia parroquial de San Bartolomé de Olazo, en Elgoíbar, en beneficio de su alma y las de sus padres, hijos y demás parientes."

    ..." fue velado el 9 de noviembre siguiente con DOÑA MICAELA FERREYRA DE ACEVEDO, siendo padrinos el sargento mayor don Fadrique Álvarez de Toledo, tesorero juez oficial real y su mujer, doña Gregoria de Godoy Ponce de León"
    ...
    "Don Antonio de Arrascaeta, que tenía su casa de calicanto y bóveda sobre la calle de la Merced, valuada en 10.750 pesos, murió en Córdoba el 15 de octubre de 1726. El 26 de noviembre de 1732 su viuda otorgó poder a don Sebastián de Larraondo y Villamonte, vecino de Cádiz, receptor general de Andalucía y ministro de la Casa de Contratación, a don Miguel Martínez de Subiegui y al maestre de campo don Silvestre Fernández de Valdivieso y Arbizu, vecino de Córdoba y por entonces en España, para tramitar el cobro de los bienes que dejó allí."

    De una aclaración en el mismo libro:
    "La condición de teniente tesorero juez oficial real de don Antonio complicó su sucesorio. Enterado de su muerte el teniente general, don Matías de Anglés, dispuso embargar todos los bienes y que "se asegure su persona y cuerpo con un par de grillos, y no sea sepultado hasta que se tome cuenta y se asegure la hacienda de su Majestad, y las guardias que tiene en su casa se doblen", impidiendo que nadie sacase nada de ella. Entre los bienes que dejó se contaban 25 cuadros y 27 libros."

    De las Memorias del Cptn Juan de Orbea y Albizuri (en http://www.euskalnet.net/jguisasola/doc/albizuri.pdf)
    ..."JUAN ALBIZURI ORBEA ARIZMENDI PAGOAGA, nacido en Altzola barrio de Elgoibar (Gipuzkoa) en 1653 ...."
    "Desconocemos su infancia pero lo cierto es que viviendo en Altzola, siendo cuna de Comerciantes a INDIAS o Sevilla, le entrarìa el espiritu marinero, puede que por los tiempos (del S XVI), no podìa haber mucha demanda de trabajo, ni de estudios, por lo que se decidió por las cosas del mar. "...." El Capitán Dn. Juan, consta en los viajes a Buenos Aires (Indias o Nueva España) en el año de 1698 ,capitaneando el navío , La Purísima Concepción. Entre ellos estaba un oriundo de Elgoibar de nombre, Dn. Antonio de Arrascaeta Emasabel ,(año 1673) , que se afincó en Córdoba (B.Aires) y casò con Dña Micaela Ferreira de Acevedo,( en año 1702). Este Antonio de Arrascaeta Emasabel Fue alcalde de Córdoba y Procurador." ....


    En el libro Historia de la vida privada en la Argentina Escrito por Fernando Devoto, Marta Madero, se relata que en 1737, Antonio poseía "láminas de pinturas francesas extravagantes" (eran 7 láminas) y el libro "Bibliotecas argentinas durante la dominación Hispánica" Escrito por Guillermo Fúrlong Cárdiff relata que entre las obras que tenía estaban "Antártico de Obras Amatorias" y "Agudezas de Juan Owen". El primero se debe referir a MEJÍA, Diego. Primera parte del parnaso antartico, de obras amatorias. En Sevilla: Por Alonso Rodriguez Gamarra, 1608 (Consiste en un manifiesto poético que se refiere a los miembros de la Academia Antártica, grupo intelectual peruano del siglo XVII que aun plantea muchos enigmas por el anonimato de sus miembros).

    En el Libro Córdoba, ciudad y provincia, siglos XVI-XX Escrito por Carlos S. A. Segreti, se relata que ..."Siendo alcalde don Antonio Arrascaeta azotó en la plaza pública a una honrada mujer española por sólo haber fingido su mujer doña María de Allende que la había agraviado en la iglesia; consta en autos que siguió el marido" ...

    En el libro El trasiego humano del viejo al nuevo mundo Escrito por Héctor Ramón Lobos, Eduardo G. S. Gould, se relata: "Algunos se conocían desde antes, como Antonio Arrascaeta y el vizcaíno Ignacio de Echeverría, oriundo del Puerto de San Sebastián, que siendo ambos estudiantes traban amistad hacia 1688 en villa de Rentería. Juntos posiblemente arribaron a Cádiz hacia 1694, donde estuvieron dos años manejando, el segundo una tienda de mercaderías. Allí conocieron a muchas personas que igualmente ..."

    ANTONIO DE ARRASCAETA
    Male
    Esposo/a: MICAELA FERREIRA DE AZEVEDO
    Marriage: 20 AUG 1702 Nuestra Senora De La Asuncion, Córdoba, Córdoba, Argentina
    Batch No.: M630032 1642 - 1800 0763402

    También este registro:
    Antonio De Arrascaeta
    Male
    Birth: About 1676 , , Spain
    Padre: Juan De Arrascaeta
    Madre: Ana De Arrascaeta
    Esposo/a: Micaela Ferreira De Azevedo
    Marriage: 1702 , Córdoba, Argentina
    Record submitted after 1991 by a member of the LDS Church.

    En el sitio Genealogías de Lujan se documentan los siguientes hijos:
    Gregorio de Arrascaeta
    María Josefa de Arrascaeta
    Mariana de Arrascaeta
    María de Arrascaeta
    José de Arrascaeta
    Marcos de Arrascaeta
    Miguel de Arrascaeta
    Catalina de Arrascaeta
    Inés de Arrascaeta
    Teresa de Arrascaeta