Rodrigo Alonso Pimentel y Telles de MenesesLeonor Enríquez de Mendoza

Alonso de Pimentel y EnríquezMaría Virgil de Quinones Toledo

Rodrigo Alonso de Pimentel Quiñones

f a m i l i a
Hijes con:
Catalina Rodríguez de Cabrera

Hijes:
María de Valencia y Pimentel
Rodrigo Alonso de Pimentel Quiñones
  • Nacimiento: Alrededor de 1445, Villa de Benavente, Zamora, España
  • En Pareja 14??, ?, España, con Catalina Rodríguez de Cabrera
  • Fallecido/a: 4 Sep 1499, Villa de Benavente?, Zamora, España
  • Ocupación: 1er Duque de Benavente, Comendador de Orense, Señor de Villalón, Betanzos, Allariz, Aguiar,Sandiáñez
  • Fuente: geni.com
  • pict8345.jpg [156x193]
    https://www.geni.com/people/Rodrigo-Alonso-de-Pimentel-Qui%C3%B1ones-I-Duque-de-Benavente/6000000003858793462
    https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_Alonso_Pimentel

    Esposo de: María Luisa Pacheco Portocarrero, VI señora de Moguer
    Partner of Catalina Rodríguez de Cabrera
    Padre de María de Valencia y Pimentel; G15 Beatriz Pimentel Pacheco; Luis Alfonso Pimentel y Pacheco, I Marqués de Villafranca del Bierzo; María de Pimentel y Pacheco; (Juan) Alonso Pimentel y Pacheco, II Duque de Benavente; and Leonor II de Pimentel
    Hermano de: Juan Pimentel, Señor de Allariz and Pedro Pimentel, señor de Tavara
    Medio Hermano de: Juan Alfonso Pimentel Quiñones, o das Grotas Fundas; Leonor Pimentel y Quiñones; Diego Carrillo de Mendoza, III conde de Priego; Francisco de Mendoza y Quiñones; Hurtado de Mendoza; Elvira de Mendoza; Catalina de Mendoza; Aldonza de Mendoza; Guiomar de Mendoza and Fernando Carrillo de Mendoza y Quiñones, 5. conde de PRIEGO

    Wikipedia
    Rodrigo Alonso Pimentel (c. 1441 - ¿Benavente? 4 de septiembre de 1499) fue un noble y militar español que participó en la Guerra de Granada, titulado IV conde y I duque de Benavente.
    Otros títulos III conde de Mayorga

    Fue hijo de Alonso Pimentel y Enríquez, III conde de Benavente y II de Mayorga, y de su mujer María de Quiñones y Portugal, hija de Diego Fernández Vigil de Quiñones, I señor de Luna.

    Sin cancelar el condado de Benavente, el rey Enrique IV de Castilla le concedió en fecha de 28 de enero de 1473 el ducado de Benavente. Además, fue ricohombre de Castilla, comendador vitalicio de la ciudad y obispado de Orense, y señor de Villalón, Betanzos, Allariz, Aguiar, Sandiáñez, Milmanda y Sande, en Galicia. Luchó en la Guerra de Sucesión Castellana así como en la Guerra de Granada.

    En 1475 adquirió una gran extensión de terreno en la calle de la puente de Valladolid para edificar su palacio condal, cuyo impresionante aspecto levantó el temor de los vecinos de la ciudad.

    Otorgó testamento en Benavente el 28 de agosto de 1499,3? falleciendo pocos días después el 4 de septiembre. Recibió sepultura en el convento de San Francisco de Villalón de Campos.

    Matrimonio y descendencia
    En 1466 contrajo matrimonio con María Pacheco y Portocarrero, hija de Juan Pacheco, I marqués de Villena, y de María Portocarrero Enríquez. Fueron padres de:

    Luis Pimentel y Pacheco (m. 24 de septiembre de 1497), consorte de la I marquesa de Villafranca del Bierzo que no sucedió en el condado y ducado de Benavente por morir en vida de su padre.
    Alonso Pimentel y Pacheco (m. Benavente, 1530), sucedió a su padre en 1499 como V conde y II duque de Benavente, y IV conde de Mayorga.
    Beatriz Pimentel y Pacheco, casada en 1503 con García Álvarez de Toledo y Zúñiga III marqués de Coria y primogénito de Fadrique Álvarez de Toledo II duque de Alba, que falleció en vida de su padre, por lo que heredó en la Casa de Alba su hijo Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel.
    María Pimentel y Pacheco, casada en 1492 con Diego Hurtado de Mendoza y Luna, III duque del Infantado.
    Inés Pimentel, esposa de Alfonso Portocarrero, V señor de las Tercías de Toro.

    Referencias
    «Testamento otorgado por Rodrigo Alfonso Pimentel, IV conde y I duque de Benavente». Real Academia de la Historia. Madrid. p. 7841 del PDF, signatura M-10, folios 147-149v. - https://www.rah.es/wp-content/uploads/2016/11/SalazaryCastro_22_nov_2016.pdf
    Bibliografía:
    Berwick y de Alba, Duquesa de (1898). Catálogo de las colecciones expuestas en las vitrinas del Palacio de Liria.
    Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2 edición). Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-17755-62-1.
    Urrea, Jesús (1996). Arquitectura y nobleza: Casas y palacios de Valladolid. Valladolid: IV Centenario Ciudad de Valladolid. pp. 44-45. ISBN 8486808456.