![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Sex: M Esposo/a: Gregoria de Sosa y leon Disc #143 Pin #4748716 Submitter Ricardo Anibal SIELAS Submission Search: 5281790-1009108154225 De http://www.genealogiafamiliar.net/documents/ALBORNOZ.mht : "antepuso el apellido de su madre al paterno. Casó con Gregoria de Sosa y León, en 1641 (hija del portugués Ruy de Sosa y de Gregoria de Peralta, cuyos padres eran el conquistador Blas de Peralta y su mujer Catalina de Cabrera). Pedro Bustos Albornoz que fall. el 29-VI-1689 hubo descendencia numerosa. Tataranieto suyo fue el General de la Independencia, Gobernador y caudillo cordobés Juan Bautista Bustos." Por más datos biográficos, consultar la investigación sobre Bustos de Albornoz realizada por Prudencio Bustos Argañaraz, de dónde extraemos: (...)"Pedro Bustos de Albornoz contrajo matrimonio en nuestra ciudad el 5 de mayo de 1641 con DOÑA GREGORIA DE SOSA Y LEÓN (...) Fue sepultado según su voluntad, en el templo de Santo Domingo, en el asiento y sepultura de la dicha doña Catalina de Bustos, mi madre, a manderecha al entrar por la puerta principal (...) Fueron sus hijos: 1) Doña Catalina de Bustos y Albornoz, casada el 27 de junio de 1661 con el capitán don Francisco de la Cámara y Mejía, con descendencia de la que formó parte, entre otros, el Dr. don José Aguirre Cámara. [El 14/055/1662, en Córdoba, se bautiza a Juana Cámara que nació el 5/4/1662, hija legítima de Dn Francisco de la Cámara y Doña Catalina Bustos de Albornoz. Fueron sus padrinos el Capitan Luis de Alva de Albornoz y Doña María Pizarros, su nieta. Folio 68 del 1er Libro de Bautismos, Ntra Sra de la Asunción 1642 - 1728, Córdoba ] 2) Doña Ana María de Bustos y Albornoz, mujer del capitán Gregorio Diez Gómez. Dejó a su hermano el Pbro. Antonio una capellanía fundada sobre su estancia de Panaholma, en Traslasierra. 3) Pedro Bustos de Albornoz , capitán de caballería, casó dos veces: 1º) en Buenos Aires el 14 de julio de 1680 con doña Juana de Gaete y Arias Maldonado y 2º) en Córdoba el 26 de mayo de 1693 con doña María Núñez de Nis. Sus descendientes usaron el apellido Bustos de Lara. Fueron sus bisnietos el gobernador don Ambrosio y su hermano el deán doctor don Gregorio Funes y Bustos. Descienden también de él el gobernador ingeniero Emilio F. Olmos y el doctor Deodoro Roca. 4) Diego de Bustos y Albornoz, capitán casó el 26 de febrero de 1691 con doña Isabel de Heredia y Ceballos y dio poder para testar el 3 de setiembre de 1718. También sus descendientes firmaron Bustos de Lara y su nieto don José Elías Bustos hizo en 1766 información de méritos y servicios de sus antepasados, remontándose hasta Bartolomé de Bustos.1 Fue bisnieto suyo el brigadier general don Juan Bautista Bustos, héroe de las invasiones inglesas, guerrero de la independencia y gobernador de Córdoba de 1820 a 1829. También descendían de él don José Esteban Bustos, gobernador interino en 1810 y su hijo, el doctor don Francisco Ignacio Bustos, presidente del Superior Tribunal de Justicia y de la Sala de Representantes de Córdoba, embajador en Bolivia y gobernador interino de San Juan, asesinado por orden de Gregorio Aráoz de Lamadrid. 5) Doña Jerónima de Bustos y Albornoz, monja del monasterio de Santa Catalina, del que fue priora y llamada en religión sor Jerónima del Rosario, testó el 11 de mayo de 1667, antes de profesar. 6) Doña Ignacia de Bustos y Albornoz, que testó el 4 de octubre de 1718, habiendo sido casada con el capitán Pedro Diez Gómez. 7) SEBASTIAN DE BUSTOS Y ALBORNOZ, de quien me ocupo en la página 28. 8) Felipe de Bustos y Albornoz, sacerdote franciscano. 9) José de Bustos y Albornoz, también del orden seráfico. 10) Doña Isabel de Bustos y Albornoz, monja de Santa Catalina de Sena. 11) Doña María de Bustos y Albornoz, de quien solo sé que fue casada con Francisco López. 12) Antonio de Bustos y Albornoz, licenciado en Artes en la Universidad, abrazó la carrera sacerdotal, siendo presbítero y capellán de la capellanía de Panaholma. Testó el 12 de mayo de 1725. 13) Doña Josefa de Bustos y Albornoz, (...)" 14) Tomás de Bustos y Albornoz, franciscano. Antes de casarse y en María de Zapata (que casó en 1646 en hábito de india, con Antonio de la Rocha), Pedro Bustos de Albornoz tuvo dos hijos llamados: 15) Juan de Bustos y Albornoz, propietario de la estancia de Las Peñas, casado el 19 de enero de 1660 en la capilla de la estancia de Ascochinga con doña Melchora de Castañeda. De este matrimonio procede una importante rama familiar que se conserva hasta hoy por línea de varón y con el uso del apellido. 16) Teresa Zapata o Bustos de Albornoz, que casó el 12 de junio de 1645 con el portugués Antonio Juan de Acevedo, dejando sucesión." | |||||