![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Married before 1564, Lillo, La Mancha de Toledo, España, to Ana Díaz de la Torre, born - Lillo, Toledo, Castilla-La ManchaEspaña with M Pedro González Carriazo 1564-1652 Married to Francisca de Rosales with M Pedro González Carriazo Married to Micaela de la Cámara M Alonso González Carriazo M Sebastián González Carriazo Married to Ana Becerra y Ferreyra M Pablo González Carriazo Married to Ana de los Reyes with : M Pedro González de los Reyes ca 1633 F Ana de los Reyes ca 1638 F Ana González Carriazo Married to Juan Rodríguez Navarro F Catalina González Carriazo F Francisca González Carriazo F Maria González Carriazo ca 1596 Married to Francisco Rodríguez ca 1592-/1619 with : F Francisca Rodríguez Carriazo También ver en: Linajes de la gobernación del Tucamán: los de Córdoba, Volumen3 Linajes de la gobernación del Tucamán: los de Córdoba, Arturo Gustavo de Lazcano Colodrero Autor Arturo Gustavo de Lazcano Colodrero Editor Establecimientos Gráficos Suc. A. Biffignandi, 1936 ------------------------------------------- Linajes de la Gobernación de Tucumán, Los de Córodoba - I, II & III" ARTURO G. DE LAZCANO COLODRERO 1969 (Varonía de González Carriazo) ARMAS: Castillo de oro en campo de gules. Segundo pal, cuar¬ telado: 1° y 4P caballos de sable con crin encrispada en campo de oro. 2° y 3° tres róeles con veros de azur en plata sobre campo de gules. El linaje Carriazo procede del lugar así llamado, cuyo nombre tomó por apellido, perteneciente al Ayuntamiento de Ribamonton, partido judicial de Santoña (Santader). Una línea pasó a Toledo y fundó casa en la villa de Esquivias, y otra se estableció en las Islas Canarias. En cuanto a los González Carriazo, también toledanos y oriundos de la villa de Lillo, cercana a Esquivias, proceden con segurídad de los fundadores del referido linaje en esa región, y ya sea por el enlace de un González con una Carriazo, o por llevar antepuesto al apellido el nombre propio de Gonzalo, con el transcurso del tiempo se transformó en González Carriazo. Sin embargo es más probable lo primero, ya que ambos linajes se han unido en diferentes épocas. Tal el caso de Dn. Luis González Cortecedo y su esposa Dña. Ermencia Carriazo, vecinos y naturales de Lillo, quienes hicieron información de nobleza en 1629, a fin de que el primero pudiera obtener el cargo de Familiar del Santo Oficio, cuyas pruebas se encuentran en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, en los papeles relativos a la Inquisición de Toledo. | ||||