Alonso González CarriazoAna Díaz de la Torre

Pedro González de Carriazo

f a m i l i a
Hijes con:
Isabel González Jaimes

Hijes:
Diego González Carriazo
Pedro González de Carriazo
  • Nacimiento: 1564, Lillo, La Mancha de Toledo, España,
  • Casado/a 16??, ?, ?, con Isabel González Jaimes
  • Casado/a 15??, ?, Córdoba, Argentina, con Francisca de Rosales
  • Fallecido/a: 26 Nov 1652, Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Ocupación: Capitán
  • Fuente: geneanet.org
  • Casó también con Francisca de Rosales, hija de Blas de Rosales.

    Con Isabel casó en 2das Nupcias y tuvo a:
    M Juan Díaz de la Torre ca 1621 Married 9 April 1646, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, Gobernación del Tucumán, to Clara de Aguirre ca 1625-1671..1700 with
    M Felix Díaz de la Torre 1648/-1700/ Married 15 October 1673, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, Gobernación del Tucumán, to Josefa de Albarracín y Funes ca 1652 with :
    M Felix Díaz de la Torre 1673/
    M Diego Díaz de la Torre 1673/
    M Juan Díaz de la Torre 1674
    M Roque Díaz de la Torre 1679
    F Clara Díaz de la Torre 1687
    F Ana Diaz Albarracin ca 1700-1769/
    F María Margarita Díaz de la Torre
    F Juana Díaz de la Torre
    M Joseph Díaz de la Torre 1703
    F Rosa Díaz de la Torre
    F Francisca Díaz de la Torre
    F Anna Díaz de la Torre 1649
    F María Isabel Díaz de la Torre ca 1656 Married 20 November 1671, Estancia de La Cruz, Calamuchita, Gobernación del Tucuman, to Benito Alfonso ca 1646-/1677
    María Isabel Díaz de la Torre ca 1656 Married 20 April 1677, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, Gobernación del Tucumán, to Juan Serrano
    F Juana de Aguirre ca 1658 Married 29 May 1678, El Salto, Jurisdicción de Rio Tercero y Cuarto, Gobernación del Tucumán, to Julian Fernández
    M Alejo González Carriazo †1689/ Married 20 June 1649, Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción de Córdoba, Gobernación del Tucuman, Virreinato del Perú, to María Francisca Díaz Caballero with
    M Marcos González Carriazo 1650 Married 19 October 1679, Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Córdoba, Gobernación del Tucuman, Virreinato del Perú, to Ana de Loyola ca 1652
    Marcos González Carriazo 1650 Married to isabel de Zabala y Bazán with :
    F María González Carriazo
    M Félix González Carriazo
    F Águeda González Carriazo
    M Alejo González Carriazo
    M José Díaz Caballero
    M Alonso González Carriazo
    F María González Carriazo
    F María Inés González Carriazo Married to Gregorio González Carriazo †1709 with :
    F María González Carriazo ca 1690
    M Lucas González Carriazo
    M Juan González Carriazo
    M Pedro González Carriazo
    M José González Carriazo
    F Ana González Carriazo
    F Jerónima González Carriazo
    F Micaela González Carriazo
    F Antonia González Carriazo Married to Lorenzo Arias de Escobar
    M Sevastián González Carriazo 1762 Married 21 August 1699 to Ana Bezerra ca 1678
    M Joseph Díaz de la Torre Married in 1639 to Francisca de Arroyo ca 1607-1657/ with
    M Manuel Díaz de la Torre †/1689 Married to Lucía Xaimes de Ribera
    M Joseph Díaz de la Torre Married 5 July 1673, Iglesia de La Compañia de Jesús de Altagracia, Calamuchita, Gobernación del Tucuman, to Melchora de Olivera
    Joseph Díaz de la Torre Married to Josefa Alfonso y Mexía with :
    M Jose Díaz de la Torre y Alfonso †/1762
    M Manuel Díaz de la Torre y Alfonso †1764..1765
    M Fernando Diaz de la Torre y Alfonso ca 1708-1779/
    F Elena Díaz de la Torre y Alfonso
    M Marcos Díaz de la Torre y Alfonso
    M Gregorio Díaz de la Torre y Alfonso
    F María Antonia Díaz de la Torre y Alfonso †1772/
    M Vicente Díaz de la Torre y Alfonso
    M Pedro Diaz de la Torre y Alfonso
    F María Francisca Díaz de la Torre y Alfonso
    M Alonso Díaz de la Torre 1646 Married to María de Mendoza
    M Pedro Díaz de la Torre †/1691 Married to Antonia Suarez Altamirano
    F Ana Isidora Díaz de la Torre Married to Jose Lorenzo de Baigorrí y Tejeda with :
    F Gabriela de Baigorrí y Diaz de la Torre
    M Diego González Carriazo ca 1620-1688/ Married 25 August 1645, Valle de Calamuchita, Gobernación del Tucumán, to Juana Rodríguez Ravanal ca 1624 with
    M Francisco González Carriazo 1650 Married to Josefa Avila
    Francisco González Carriazo 1650 Married to Josefa Avila
    Francisco González Carriazo 1650 Married 25 August 1675, Iglesia Santa Barbara del Salto, Río Tercero, Gobernación del Tucumán, to Juana Díaz Cavallero ca 1654
    M Esteban González Carriazo ca 1670 Married about 1700 to Francisca Alfonso y Mexia ca 1680 with :
    M Pedro González Carriazo ca 1700-1787
    F Margarita González Carriazo
    M Lucas González Carriazo
    M Gregorio González Carriazo †1709 Married to María Inés González Carriazo with :
    F María González Carriazo ca 1690
    M Lucas González Carriazo
    M Juan González Carriazo
    M Pedro González Carriazo
    M José González Carriazo
    F Ana González Carriazo
    F Jerónima González Carriazo
    F Micaela González Carriazo
    F Catalina González Carriazo Married to Juan Celiz de Quiroga 1662
    M Juan González Carriazo Married to Antonia Garcia de Arredondo with :
    M Pedro González Carriazo †1701
    M Diego González Carriazo Married to Francisca Ortiz y Meneses
    Diego González Carriazo Married 21 January 1710, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, Gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú, to Andrea Arias de Saavedra with :
    F Bartolina González Carriazo
    F Francisca Díaz de la Torre Married to Gregorio de Villarroel with
    F Josefa de Villarroel Married to Bartolomé Rodríguez
    F Juana de Villarroel Married to Bartolome Xaimes with :
    M Juan Thomas Xaimes ca 1723
    M Julian Xaimes 1731

    https://www.geni.com/people/Capitan-Pedro-Gonz%C3%A1lez-Carriazo/6000000019580436182



    CÓDIGO DE REFERENCIA: AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1616-37-7
    TÍTULO “Demanda de tierras en este Rio arriba Juan Gallegos, contra Pedro Gonzalez Carriazo”
    FECHA 1615 mayo 30-1617 mayo 26
    NOMBRE DEL PRODUCTOR Teniente de Gobernador y Justicia Mayor (Joseph de Fuensalida Meneses)-Gobernador (Luis de Quiñones Ossorio)
    “Proceso civil. Jhoan de Gallegos, su hermano Balthassar
    Gallegos y doña Leonor Ponce (madre de ambos) demandan
    a Pedro Gonzalez Carriazo, vecino, por haberse introducido en
    una estancia que habían heredado ubicada en Río 1° Arriba
    que colindaba con tierras de Hernando Romero. Señalan que su
    padre la había obtenido por merced real y con los indios de su
    encomienda había logrado obtener una estancia con ganados
    mayores y menores. Pedro Gonzalez Carriazo había abierto una
    acequia y edificado un molino en esas tierras y por ello recibía
    perjuicio, sobre todo en sus ganados cuando bajaban a beber
    al río, por ello piden que Pedro Gonzalez Carriazo salga de sus
    tierras perdiendo lo edificado. Este último manifiesta que habían
    llegado a un acuerdo con el Cabildo de abrir una nueva acequia
    para abastecer a la ciudad y que ello le había llevado mas de
    un año. A cambio le iban a pagar con herido de molino y medio
    solar para edificar la casa del molino, por realizar el trabajo de
    sacar la nueva acequia. Por ese motivo Gonzalez Carriazo pide
    al Cabildo que el procurador de la ciudad salir en su defensa “a
    paz y a salvo de este problema” de lo contrario iba a demandar
    al cabildo por daños, pérdidas y costos que experimentó en el
    trabajo que realizó ya que tenía mas de 1000 pesos corrientes
    gastado en el edificio del molino. Se realiza una sumaria
    información a los vecinos sobre los beneficios que traería la
    nueva acequia a la ciudad, lo que justificaba la imposición de
    un derecho de sisa sobre el vino porque los propios del Cabildo
    no alcanzaban para cubrir los gastos. Participa primeramente,
    en nombre del cabildo, Gaspar de Quevedo alferez real y
    procurador de la ciudad. Más adelante en la causa, el nuevo
    procurador de la ciudad, don Alonso de la Camara, a favor
    de la sisa, reconoce la importancia de la acequia para los
    cultivos y sembradíos, frutas y hortalizas. Pone de relieve
    que la ciudad carece de una fuente y por lo tanto los indios
    y negros de servicios tenían que caminar mucho para traer
    agua a sus hogares. Sin agua se perjudica la limpieza de las
    casas y las personas. Habiéndose hecho el molino, el teniente
    de gobernador dispone que se nombre a una persona para
    que esté a cargo de la molienda y cobre las correspondientes
    maquilas. Propone y designa a Juan Rodriguez Navarro, vecino,
    sin que ello perjudique los derechos de los Gallegos sobre sus
    tierras. La causa es elevada al gobernador. El Gobernador don
    Luis de Quiñones Ossorio ordenó (San Miguel de Tucumán, 26
    de mayo de 1617) que Pedro González Carriazo pueda llevar
    adelante la obra de la acequia, pero desviándola por las tierras
    de los hemanos Gallegos y Leonor Ponce. Además, Gonzalez
    Carriazo debía sacar las herramientas y pertrechos del molino y
    ponerlos en otra parte. El gobernador levanta el embargo que
    Fuensalida Meneses había hecho sobre el molino.
    Escribano Pedro A. de Granado. "

    La antigua Gobernación del Tucumán. Política, sociedad y cultura (s. XVI al XVIII)
    editado por Ana Mónica González, Alejandro Chiliguay
    https://www.google.com.ar/books/edition/La_antigua_Gobernaci%C3%B3n_del_Tucum%C3%A1n_Pol/gMYpEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&dq=%22blas+de+rosales%22++espa%C3%B1a&pg=PA88&printsec=frontcover
    Pag. 88
    Entre los que arribaron en los contingentes militares destacados para la guerra del Arauco y se quedaron en Córdoba merece citarse el caso del capitán Pedro González Carriazo, que vino desde España por el puerto de Buenos Aires en la compañia de Alonso de Sotomayor, gobernador del reino de Chile. González, en tránsito por la ciudad contrajo matrimonio con la hija natural del capitán Blas de Rosales, fundador, llamada Francisca de Rosales. Este casamiento paralizó su traslado a Chile."