Etanislao Calderón GutiérrezMaría de la Ascensión Nieva

Manuel José Calderón NievaMaría del Rosario Gómez

Luis Etanislao Calderón Gómez

f a m i l i a
Hijes con:
Micaela Pastora León

Hermanes:
José María Calderón Gómez
Benito Abad Calderón Gómez
Ramón Esteban Calderón Gómez
Manuela de los Dolores Calderón Gómez
Máxima Pascuala Calderón Gómez
Manuela Calderón Gómez
María Antonia del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Gómez
Eulogia Amara Calderón Gómez

Hijes:
Aquiles Oscar Calderón León
Érasmo Luis Calderón León
Lía Calderón León
Ilda Calderón León
María Antonia Calderón León
Edith América Calderón León
Luis Etanislao Calderón Gómez
  • Nacimiento: 12 Dec 1861, San Miguel del Monte, Buenos Aires, Argentina
  • Casado/a 18 Mar 1889, Carmen de Patagones, Patagones, Buenos Aires, Argentina, con Micaela Pastora León
  • Fallecido/a: 6 Jan 1924, San Miguel del Monte?, Buenos Aires, Argentina
  • Ocupación: Teniente de Navío, Consul Argentino en Francia (1901-1914)
  • Fuente: familysearch.org
  • pict6699.jpg [174x193]
    Bautizado como Luisa Estanislada Calderon, su nombre fue rectificado en el acta el 21 Set 1895
    Fecha de bautismo 26 Jan 1861 - "Nacio el dia doce de Diciembre del proximo pdo"
    Lugar de bautismo Nuestra Señora de Montserrat, Ciudad de Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
    Nombre del padre Manuel Jose Calderon
    Nombre de la madre Maria Gomez
    "Argentina, Capital Federal, registros parroquiales, 1737-1977," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XN6N-3XQ : 23 February 2021), Manuel Jose Calderon in entry for Luisa Estanislada Calderon, 26 Jan 1861; citing Nuestra Señora de Montserrat, Ciudad de Buenos Aires, Capital Federal, Argentina, parroquias Católicas, Buenos Aires (Catholic Church parishes, Buenos Aires); FHL microfilm 1,107,277.
    Padrino: Luis Clavel de 35, domiciliado en Corrientes 343 Bs As
    Madrina: Da Casiana Rodriguez, 28 años, domiciliada en Corrientes 343 Bs As
    Domicilio de los Padres: Venezuela 364

    Nombre Luiis Estanislao Calderon
    Edad 26
    Año de nacimiento (estimado) 1863
    Nombre del padre José Calderón (ya fallecido a esta fecha)
    Nombre de la madre María Gómez
    Nombre del cónyuge Micaela Pastora Leon
    Edad del cónyuge 16
    Año de nacimiento del cónyuge (estimado) 1873
    Nombre del padre del cónyuge Silvano Leon
    Nombre de la madre del cónyuge Petrona Guerrero (ya fallecida a esta fecha)
    Fecha de Casamiento: 18 Mar 1889
    Lugar de matrimonio Nuestra Señora del Carmen, Carmen de Patagones, Patagones, Buenos Aires, Argentina
    Lugar de matrimonio (original) Carmen de Patagones, Nuestra Señora del Carmen
    Testigos: Petrona Aragne de Guerrero de 70 años y Silvano León de 50 años.
    https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:CZ5P-L2MM

    Su ocupación al casarse: Alferez de Navío

    Argentina, National Census, 1895 - Ciudad de Buenos Aires, Sección 14, Subdivisión (manzana) 32, Image 78
    Name: Luis E. Calderon, Marino, lee y escribe, huérfano de madre y padre
    Event Place: Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Age (Formatted in Original Language): 34 años
    Birth Year (Estimated): 1861
    Birth Province: Buenos Aires
    Birth Nation: Argentina
    Gender (Original Language): Varón
    Marital Status (Original Language): Casado
    GS Film number: 703237
    Digital Folder Number: 004162424
    Casado con Pastora Calderon Leon, 23 años, (no nació en Bs. As sino en P? ilegible en la imagen), lee y escribe, Cuatro hijos, seis años de matrimonio, huérfana de madre.
    Censados junto a: Calderon, Erasmo Luis, 5 años, (no nacido en Bs As sino en Col? ilegilbe), asiste a la escuela y Calderón, María Antonieta, 3 meses, Bs. As.

    Otros datos:
    https://gw.geneanet.org/bponge?lang=es&pz=thomas+pierre+jean&nz=ponge+de+fontainebleau&p=luis+capitaine&n=calderon

    Memoria del Departemento de Guerra presentada al Honorable ... - Página 444
    books.google.at/books?id=WVEwAQAAMAAJ
    Argentina. Ministerio de Guerra y Marina - 1888
    ... "Merece tambien ser recomendado por su celo yactividad el alferez de fragata D. Luis E. Calderon, quien en el comando del vapor «Limay» ha salvado siempre todas las dificultades de la navegacion de este rio." ...

    Apuntes sobre los buques de guerra de la armada argentina, 1810-1970 - Volumen4 - Página 1689
    books.google.at/books?id=vlBjAAAAMAAJ
    Pablo E. Arguindeguy - 1972
    El comando lo ejerce el Alférez de Fragata D. Luis E. Calderón. Continúa afectada a viajes oficiales, llevando también pasaje y carga particular, en el Río Negro. 1890 El Alférez Calderón entrega en marzo el comando al Teniente de Navio D.

    Historia de la Escuela Naval Militar - Volumen2 - Página 805
    books.google.at/books?id=9RYXAQAAMAAJ
    Humberto F. Burzio - 1972
    Alférez de Navío Luis E. Calderón. Oficial de embarcaciones menores.

    Historia de la Escuela Naval Militar - Volumen3 - Página 1613
    books.google.at/books?id=ZxcXAQAAMAAJ
    Humberto F. Burzio - 1972
    1880. Distinguido. Calderón, Luis E. Alta el 29 de enero de 1880 en esa clase y de aspirante el 25 de noviembre de ese año, con destino a la corbeta Caoo de Hornos, pasando a formar parte de su dotación el 1° de.

    Colección de leyes y decretos militares concernientes al ejército ... - Volumen5 - Página 56
    books.google.at/books?id=2XoyAQAAMAAJ
    Ercilio Domínguez - 1899
    "3302.- Nombrando Comandantes de los Transportes «Río Santa Cruz» y «Villarino», al Teniente de Navío D. Luis E. Calderón y Teniente de Fragata D. Eduardo Quesnel, respectivamente"

    Registro nacional de la República Argentina - Página 238
    books.google.at/books?id=F4slAQAAIAAJ
    Argentina - 1906
    Vista la presente solicitud de retiro, del Capitán de Fragata D. Luis E. Calderón, y encontrándose el recurrente comprendido en lo dispuesto en el Arto. 7o, Tít. III, de la Ley Orgánica de la Armada No. 4856, ...

    Boletín del Centro naval - Volumen18 - Página 397
    books.google.at/books?id=0KMPAQAAIAAJ
    Argentina. Ministerio de Marina - 1900
    —El capitán de fragata Luis E. Calderón fué nombrado con fecha 20 del corriente mes, jefe de la Oficina de Transportes en reemplazo del de igual empleo...

    Anales de la Marina de Guerra de la República Argentina - Página 470
    books.google.at/books?id=_iRCAAAAYAAJ
    Luís D. Cabral - 1904
    Convenientemente aparejado, en los primeros días de dicho mes se hizo á la mar el trasporte VILLARINO, acompañando al comandante Romero en clase de 2° comandante accidental, el teniente de fragata don Luis E. Calderon, oficial que se había incorporado anteriormente á dotación de dicho buque. La navegación en general fué excelente ...

    Centenario de Río Gallegos - Página 47
    books.google.at/books?id=-l4TAQAAIAAJ
    Juan Bautista Baillinou, Río Gallegos (Argentina) - 1985
    El teniente de navio Esteban de Loqui mantiene el comando hasta setiembre, fecha en que lo entrega al de igual grado Luis E. Calderón. Año 1896 Continúa en el servicio de trasportes.

    La colonización penal de la Tierra del Fuego - Página 145
    books.google.at/books?id=-zJKAQAAIAAJ
    J. Carlos García Basalo - 1981
    "Transporte "Pampa" Teniente de Navio D. Luis E. Calderón."

    Datos aportados por Ana Maria Calderon, descendiente de Luis Etanislado el 17/03/2013;
    "Supongo que cuando el acompaña el viaje en el Villarino, en el libro de Luis Cabral, es cuando llevaron al Villarino a Inglaterra para su refacción y creo que estuvo alrededor de 6 meses alli.

    Luis nació el 12 de diciembre de 1861. (eso es confirmado)

    Lo que puedo ver es que cuando recibe el alta en la Marina tenía solo 19 años!!! (yo sabía que era muy jóven pero no sabía cuantos años)

    Para esta fecha Luis Estanislao es nombrado alferez y figura de padres fallecidos o sea que fallecieron antes de 1879.

    El lugar de nacimiento es Montes provincia de Buenos Aires.

    Como dice Eugenio misterio total referente a sus padres .Se me ocurre que en la Marina deben tener registro de sus nombre por más que estos fallecieran jóvenes. El cementerio de Monte quiza tenga datos de su fallecimiento. No se me ocurre nada más pero ese es el eslabón que nos falta para unir la información de Eugenio con la que tenemos nosotros. Saber tambien quien fue mi tatarabuelo quien es el que se quedó en Traslasierra, en Pampa de Pocho. El bisabuelo huyó según contaban las tías a Montevideo disfrazado de Lechero y luego emigró a Laguna de Monte, provi ncia de Buenos Aires donde conoció a su esposa y se estableción. En Monte hay muchos calderón y también por lo visto todos parientes. Yo conocí a uno que era primo y que visitaba a Sarita y a Lucio.Pero perdí el contacto cuando ellos fallecieron.

    Re su fecha de muerte fue un 6 de enero y tenía 63 años por lo que debe haber sido en 1924 .´Sus restos junto a los de Pastora están en el Panteón Naval de la Marina aquí en la Chacarita junto a Lía Ilda, María Antonia y María Esther.

    Erasmo era el mayor.Lía e Ilda fallecieron de muy pequeñas (una creo que tenía 2 o 3 años y la otra meses)después venía María Antonia, María Esther ,Manuel José, (tu abuelo) Sara (nació el 20 de febrero de 1900),Aquíles Oscar (mi papá) nació el 8 de julio de 1901) Edith America .

    De Erasmo yo tengo todos los datos ya que falleció en Francia, y Tona (María Antonia) me dejó todos los papeles de su tumba y los datos por si alguna vez llegaba a ir!!

    Respecto a mi papá , se que lo bautizaron enseguida en la Iglesa Sagrado Corazón de Belgrano ( la famosa redonda de Juramento y Cabildo) porque viajaban a Francia donde estaba mi abuelo (Luis Estanislao)quien había sido nombrado Consul Argentino en Francia . Estuvieron allí hasta 1914 , volvieron por la guerra , quedando solo Erasmo y Manuel José en Francia. El tío Chino (tu abuelo-Manuel José) volvío una vez comenzada la guerra con la viuda de Erasmo - Patsy (no recuerdo el apellido pero quizás lo tenga) Luis Erasmo , mi primo , y su hermanita quien falleció en el viaje. Erasmo falleció de muerte natural (cáncer) durante la guerra. Era diplomático argentino. A Luis Erasmo fue criado por Pastora, María Antonia y Maía Esther (Jorge te puede contar mas de el ya que eran mas cercanos, yo tengo mucha diferencia de edad)

    Durante su labor como Consul Argentino en Francia el abuelo estuvo a cargo de tramitar y enviar los restos de San Martín a Buenos Aires , entre otras cosas.

    Cuando llegó a Bs.As. en 1914 lo nombraron Prefecto a cargo de la Prefectura en Puerto Belgrano yo creo que ya estaba retirado pero no estoy muy segura. También ejerció ese cargo en La Plata.(creo que después de Pt. Belgrono) y luego se retiró definitivamente. Cuando falleció le dieron el cargo postúmo de Capitán de Navío."
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------