Vicente Calderón PereyraJacoba GutiérrezEsteban de NievaDamiana Ubiedo

Etanislao Calderón GutiérrezMaría de la Ascensión Nieva

Manuel José Calderón Nieva

f a m i l i a
Hijes con:
María del Rosario Gómez

Hermanes:
Juan de Dios Calderón Nieva
Pedro Pablo Calderón
Bartolomé Calderón
María Lauriana Calderón
José Hilarión Calderón Nieva
María Isabel Calderón
María Regina Calderón
María de los Ángeles Calderón y Nieva
Bartolo Calderón
María de los Ángeles Calderón Nieva

Hijes:
José María Calderón Gómez
Benito Abad Calderón Gómez
Luis Etanislao Calderón Gómez
Ramón Esteban Calderón Gómez
Manuela de los Dolores Calderón Gómez
Máxima Pascuala Calderón Gómez
Manuela Calderón Gómez
María Antonia del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Gómez
Eulogia Amara Calderón Gómez
Manuel José Calderón Nieva
  • Nacimiento: Alrededor de Mar 1814, La Cañada, Pocho, Córdoba, Argentina
  • Casado/a 18??, San Miguel del Monte?, Buenos Aires, Argentina, con María del Rosario Gómez
  • Fallecido/a: Antes de 1879, San Miguel del Monte, Buenos Aires, Argentina
  • Fuente: EDC - Marcela Calderón - familysearch.org
  • Aparece en el Padrón de 1812, en Pocho, de 1 años, viviendo con sus padres.

    De familysearch.org:
    record title: Libros de Bautismos, Argentina,1645-1930
    nombre: Josef Man.L Calderon
    fecha de bautismo: 22 Mar 1814
    lugar de bautismo: Salsacate, Córdoba, Argentina
    nombre del padre: Estanislado Calderon
    nombre de la madre: Ma. De La Asumcion Nieva
    indexing project (batch) number: G00972-8
    system origin: Argentina-EASy
    source film number: 784498
    ---------------------------------------------------------------------------

    02/10/1846 En la Cañada, Inventario de los bienes de Don Etanislao, sus hijos: Pedro Pablo, por él y por Hilarión, Bartolomé, Juan de Dios, por él y en nombre de Manuel José, José Andrés Arrascaeta por su esposa Dña Lauriana, Francisco Recalde por su esposa Doña Isabel, Francisco Ceballos por Dña Regina, José Benito Zapata por Dña María de los Ángeles Calderón y Nieva,(…)

    De los bienes inventariados y una vez valuados: “se rebajan en primer lugar ochenta y ocho ps dos(¿) [88-2] qe importa la hijuela materna del heredero Dn Manuel”

    (…) “les toca a cada uno siento sinco ps cuatro(¿)”

    (…) “[Haber del heredero] Dn Manuel José ….. 193-6”

    “Hijuela de Dn Manuel Calderon”

    “Ha de haver esta parte la cantidad de siento cuatro ps siete(¿) qe le han cabido de legitima paterna y (..) de mas ochenta y ocho ps 2(¿) importe de toda la hijuela materna (…)”

    Cuando firman los recibos de los bienes:

    Pedro Pablo recibe su parte y la de Hilarión.

    Francisco Recalde recibe la parte de su esposa Isabel y un cuarto de la parte de Manuel.

    José Benito Zapata recibe la parte de su esposa María de los Ángeles y un cuarto de la parte de Manuel José.

    José Andrés Arrascaeta recibe la parte de su esposa Lauriana y un cuarto de la parte de Manuel José.

    Bartolo Calderón (que no firmaba) recibe su parte y un cuarto de la parte de Manuel.

    Luego hay un recibo extra de Bartolo:

    "Viva la Conf.n Arg.a

    Mueran los Salbajes Unit.s

    Conste por Este q.e he recibido diez y siete reales de mi hermano politico Dn Benito Sapata, q.e adeudaba (..) una parte q.e yo me hice a cargo a responder de bienes que le tocaron de Erencia de parte de nuestros Amados padres a mi hermano D.n Man.l Calderon y para q.e d.ho S.or Satisfaga Al Albacea doy Este en la Tablada en seis de Ab.l de mil ochocientos quarenta y siete. = Y por no saber firmar Rogue a D.n Fran.co Xavier Zeballos lo ysiese por mi

    A Ruego de D.n Bartolo Calderon (firmado por Fran.co Xavier Zeballos)"

    ------------------------------------------------------------------------------------------------
    Antes de 1946 ya había migrado a San Miguel del Monte, Buenos Aires donde tuvo descendencia.

    Aporte de Ana María Calderón, su descendiente, del 23/7/2013:

    "Se dice que Manuel José Calderón escapó, vestido de lechero, de las fuerza enemigas que se encontraban en Córdoba, dirigiéndose a la Repúlica Oriental del Uruguay.
    Su padre, Estanislao, lo habría desheredado y repartido las tierras que le hubieran correspondido entre los colonos que en ese momento la labraban..
    Una vez terminado su exilio, Manuel José se estableció en San Miguel del Monte, Pcia. de Buenos Aires donde supuestamente estaba su hermano José Hilarión-
    Se casó con María Gómez y formó familia. Ambos fallecieron antes de 1879."