![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
"A lo largo de treinta años, Brizuela consiguió reunir una importante extensión de tierras bajo su propiedad, buena parte de las cuales integraron el vínculo de Sañogasta, primer señorío fundado en tierras riojanas por disposición testamentaria, en forma conjunta con su esposa Mariana de Doria en 1663. La hacienda de Sañogasta producía trigo, aceite de oliva y en sus tierras se criaba ganado en gran escala para la comercialización; esta fue probablemente la base de la fortuna de Brizuela que ascendía a 50.000 pesos en 1663, (...) Comprobamos que aunque todos los hijos legítimos del matrimonio (Blas, Pedro Nicolás, María, Menciana, Paulo y Francisco) habían recibido una suma equivalente de bienes, uno de ellos - Gregorio Gómez de Brizuela- fue elegido señor del mayorazgo, e investido de privilegios. (...) no solo instituyeron un estricto orden de llamada para la sucesión sino que excluyeron del derecho a los descendientes manchados, aquellos que tuvieran mácula de moros, judíos, herejes, indios o mulatos." (...) "Pero el caso de Andrés -como bastardo y mestizo- no fue el único en la familia; en realidad identificamos a una primera generación de descendientes bastardos de PNB [Pedro Nicolás Brizuela] compuesta, además, por Miguel y Domingo de Brizuela." (...) "Miguel, por su parte, también recibió educación: su firma clara y de trazos definidos quedó registrada en varios documentos donde ofició de testigo; en particular, en las visitas realizadas por su padre como juez a los pueblos de indios de La Rioja, en 1666. Indicio éste también de la estrecha relación que ambos mantenían, al igual que la donación en vida que su padre le hizo de las tierras de Amaná." Del estudio: "Brizuela y Doria, apuntes inéditos" de Bustos Argañaraz, C. Prudencio: "En doña María Chantán, viuda don Felipe Bayuni, cacique principal del pueblo de Puluchán, de la encomienda de don Francisco de Herrera y Guzmán, el general Pedro Nicolás de Brizuela tuvo dos hijos, que siguen: 8) Andrés Gómez de Brizuela, nacido por 1643, estudió en la escuela de la Compañía de Jesús en La Rioja y en Córdoba en traje clerical. Durante la guerra de Calchaquí fue al valle de Famatina aviando a su costa, de socorro, treinta indios flecheros y cinco soldados. El 10 de abril de 1670 fue nombrado ayudante por el teniente de gobernador de La Rioja, capitán don Pedro de Villafañe, contribuyó con más de 3.000 pesos a la obra de la iglesia de Santo Domingo y fue alcalde de la Santa Hermandad en 1679.2 Parece ser el mismo que en 1700 vivía en La Rioja, era sargento mayor y estaba casado con doña Francisca Pérez, siendo su hijo3: A) Gregorio Gómez de Brizuela. (Nacido en 1672) 9) Miguel Gómez de Brizuela, ... " (ver ficha) .... "Quizás fuese también hijo del general el siguiente: 10) Pablo Gómez de Brizuela, maestro, probablemente presbítero, que aparece firmando como testigo en Córdoba el 16 de octubre de 1669." | ||||