![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En el libro "Documentos para la historia de la Revolución de 1809", Escrito por Carlos Ponce Sanginés, Raúl Alfonso García, encontramos su nombramiento como Capitán hecho por Murillo el 04/08/1809. APENDICE B-II (cont.), La Paz, de E.R. Saguier en http://www.er-saguier.org/obras/gta/Tomo-II/Seccion-F/Cap-14/Tablas/AP-B-2-A-P.pdf "En la Diputación del Consulado en La Paz se matricularon en 1804 Benito Blas de la Abariega, Ramón de Ballivián, Antonio Sáenz de Tejada, José María de Yriondo, Miguel Ignacio de Zavala, Jorge de Ballivián, Manuel de Villegas, Pedro Martínez, Miguel de Lizargarate, Matías de Arrascaeta, Diego Caruzo, Juan Santos Zavalla, Juan José de Loredo, José Zavala, José de las Carreras, Domingo Chirveches, Francisco Diego Palacios, Pedro Uberuaga, Francisco Romezin, Manuel Ventura Haedo, Francisco Yanguas Pérez, Pedro Bartolomé Ymbrech, Juan del Corral, Manuel Oquendo, Dámaso Arrascaeta, Juan Ríos, Agustín Alaba, Pedro José Belaúnde, Salvador Cardón de la Puente, Sebastián de Via, Nicolás Navarro, José Puy, Melchor Pradel, Juan Antonio Ortiz, Pedro Cosio, Nicolás García, Francisco Guimará y Puyol, Francisco de la Concha y Melchor Mesa (AGN, División Colonia, Consulado de Buenos Aires, Libro XIV, fs.181, Sala IX, 4-6-14, cit. por Tjarks, 1962, 193)." Últimos días coloniales en el Alto Perú, Volumen 2 - Gabriel René Moreno, Luis H. Antezana J., Josep María Barnadas - 2003 "Dn. Damaso Arrascaeta sin bienes conocidos propios fuera delos de su muger. Emigrado con su consorte, de proceder indiferente. " |