Juan Arrascaeta NafarmendiAna Emasabel Urubil

Francisco Antonio de Arrascaeta EmasabelMaría Josepha Basterrica Alday

Martín de Arrascaeta y Basterrica

f a m i l i a
Hijes con:
Urbana de Las Casas y Soberón

Hermanes:
Agustín Francisco Antonio de Arrascaeta y Basterrica
Matheo Joseph de Arrascaeta y Basterrica
Martín Francisco Arrascaeta y Basterrica
Josepha Antonia de Arrascaeta y Basterrica
Miguel Antonio de Arrascaeta y Basterrica
Ana María Ygnacia Arrascaeta y Jaúregui
Joseph Francisco Arrascaeta y Jaúregui
Ana Baptista Arrascaeta y Jaúregui
Ygnacio Domingo Arrascaeta y Basterrica
Manuel Josseph Arrascaeta y Basterrica
Vicente Xavier Arrascaeta y Basterrica
Juaquín Ygnacio Arrascaeta y Basterrica
Pedro Pablo Arrascaeta y Basterrica
Rosa Antonia Arrascaeta y Basterrica
Josepha Joachina Arrascaeta y Basterr Hijes:
Joseph Eugenio Arrascaeta y Las Casas
José Matheo Arrascaeta y Las Casas
Mathias Arrascaeta y Las Casas
Manuel Hilario Arrascaeta y Las Casas
Manuela de Arrascaeta y Las Casas
María Martina de Arrascaeta y Las Casas
María Catalina de Arrascaeta y Las Casas
Dámaso de Arrascaeta y Las Casas
Joseph Manuel Arrascaeta y Las Casas
Lorenzo Justiniano Arrascaeta y Las Casas
Martín de Arrascaeta y Basterrica
  • Nacimiento: 11 Nov 1734, Villa de Vergara, Guipúzcoa, España
  • Casado/a 21 APR 1766, Córdoba, Córdoba, Argentina, con Urbana de Las Casas y Soberón
  • Fallecido/a: 5 Mar 1796, Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Ocupación: Escribano de Cabildo desde 1769
  • Fuente: familysearch.org
  • Partida de bautismo (http://www.snae.org/CRIS/ficha.es.php?id=301625&s=bautismo)
    Ficha identificación
    Nombre: Martin Francisco
    Apellidos: Arrascaetta, Bazterrica
    Fecha: 1734-11-11
    Padre: Francisco Antonio, Arrascaetta, Emasavel
    Madre: Maria Josepha, Bazterrica, Alday
    Observaciones: ----------
    Fondo: San Pedro Apóstol, en BERGARA
    Título: 8º Bautismos
    Fechas extremas: 1727 - 1754
    Folio/Página: 83 rº
    Nº partida: 46
    Perteneciente a Diócesis: Calahorra y La Calzada
    Territorio Histórico: Gipuzkoa
    Código referencia: DEAH, F06.056, 1762/002-01
    Signatura 1762/002-01
    Sig. microfilm: M314-01
    Sig. digital: 176200201-0083
    Registro informático: 301625

    Escribano en el REGISTRO N°1 de Córdoba. Departamento Capital, cargo PC (Público Cabildo) entre 13/05/1769 y 23/02/1796, según información publicada por ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (AHPC), Registros Notariales del N°1 al N°115 (1574-1925), "LISTADO CRONOLÓGICO DE LOS ESCRIBANOS DE CÓRDOBA - ARGENTINA (transcripción del trabajo ""Los registros notariales. Sistemas de referencias"", 1969, realizado por el Lic. Alejandro Moyano Aliaga)"



    Según E. Saguier en http://www.er-saguier.org/obras/gta/Tomo-II/Seccion-A/Cap-1/Apendices/01-APEND-2.pdf
    "Martín de Arrascaeta hizo entrega del Registro de escribano a Clemente Guerrero en 1771 (AHC, Escribanía N.2, Leg.41, Exp.5)"

    Martin Arrascaeta Compact Disc #143 Pin #4748248
    Sex: M
    Birth: Guizpuzcoa.España
    Death: 5 Mar 1796 Córdoba.Córdoba.Argentina
    Padre: Francisco de Arrascaeta Disc #143 Pin #4748705
    Madre: Maria Josefa de Basterrica Disc #143 Pin #4748706
    Esposo/a: Urbana de las Casas Disc #143 Pin #4748506
    Marriage: 1766 Córdoba.Córdoba.Argentina
    Submitter Ricardo Anibal SIELAS, Av Directorio 7035 Dep. C Famailla 385 Lomas del Mirador
    Submission Search: 5281790-1009108154225

    MARTIN DE ARRASCETA
    Male
    Esposo/a: URBANA DE LAS CASAS
    Marriage: 21 APR 1766 Nuestra Senora De La Asuncion, Córdoba, Córdoba, Argentina
    Batch No.: M630032 1642 - 1800 0763402

    De: Cuadernos de Historia Nº 14, Instituto de Historia del Derecho y de las Ideas Políticas Roberto I. Peña ( http://www.acaderc.org.ar/ediciones/publicaciones/2004/cuadernos-de-historia-no-14?searchterm=arrascaeta ):
    "Dada y pronunciada fue la sentencia por el señor Don Joseph Javier Diaz Alcalde ordinario de segundo voto estando en el oficio de su cargo administrando justicia como a las diez horas del día seis de marzo de mil setecientos nobenta y dos de que doy fe. Ante mi Martin de Arrascaeta Escribano publico del Cavildo” . (A.H.P.C. Crimen Leg. 56. Exp. 10. 1792. Auto Criminal contra Macario N. por muerte dada a Juan Argañaras.)

    Según Carlos A. Page, en su estudio "Las proclamaciones reales en Córdoba del Tucumán" publicado en http://revistas.ucm.es/ghi/11328312/articulos/RCHA0404110077A.PDF, durante la celebración de la asunción del rey Carlos IV, en Córdoba, el 3/11/1789:
    "Posteriormente, y luego de las exclamaciones de júbilo, el escribano del Cabildo, Martín de Arrascaeta, repartió sendas medallas de plata recordatorias entre los vecinos favorecidos que se ubicaban en el balcón del Cabildo. La medalla llevaba grabada en una cara el busto del nuevo monarca y la inscripción «Carolus quarto Dei gratia» y en la otra el escudo de la ciudad de Córdoba con la leyenda «Proclamatus Cordube Tucumanais, anno de mil
    setecientos ochenta y nueve»"

    Del estudio realizado por don Prudencio Bustos Argañaraz, publicado en http://www.euskalnet.net/laviana/gen_bascas/arrascaeta.htm:
    "... nacido en la villa de Vergara por 1734, pasó a Córdoba en donde se avecindó por 1768 y un año después remató el cargo de escribano público y de Cabildo, que disputó con el portugués don Antonio de Matos y Acevedo, asumiendo en 1769. Casó aquí el 21 de abril de 1766 con DOÑA URBANA DE LAS CASAS, siendo padrinos el maestre de campo don Gregorio de Arrascaeta y Ferreyra y doña María Mercedes Roldán y Allende. Doña Urbana había sido dotada por su padre dos días antes con 2.826 pesos con seis reales, que incluían una donación de sus tías abuelas, doña Francisca y doña Rosa Rodríguez y Salas. El novio, por su parte, ofreció 400 pesos en arras propter nuptias. Era hija legítima del sargento mayor don José Francisco de las Casas, que testó el 15 de enero de 1790, y de su segunda mujer, doña Manuela Estefanía Soberón; nieta paterna del maestre de campo don Pedro de las Casas y Correa (regidor propietario, terrateniente en el río Tercero y el río Quinto, que otorgó poder para testar a su mujer en Córdoba el 25 de setiembre de 1743), y de doña Águeda de Funes y Ferreyra, que testó el 30 de junio de 1757, y nieta materna del capitán don Francisco de Soberón (que murió el 1° de diciembre de 1748 bajo poder para testar del 9 de enero de 1747 y su testamento fue hecho el 19 de marzo de 1749) y de doña Mariana Rodríguez y Salas. Enterado por la citada carta de su hermana de la muerte de su hermano don Miguel Antonio e investido por tanto del patronato de la capellanía de San Bartolomé de Olazo, el 11 de abril de 1785 don Martín de Arrascaeta designó capellán a su hijo don José Mateo, por entonces colegial del Monserrat. Don Martín era ya viudo para el 2 de marzo de 1796, fecha en que otorgó poder para testar a su hijo José Mateo y a don Manuel Isidoro Gutiérrez"