Enrique de Olmedo y BustosAntonia Rosa Corvalán y Castilla

Joseph MorenoMaría Antonia Olmedo Corvalán

Simón Moreno (Olmedo)

f a m i l i a
Hijes con:
María Candelaria Luján (Gutiérrez)

Hijes:
Ramona de Santa Rosa Moreno (Luján)
Simón Moreno (Olmedo)
  • Nacimiento: Alrededor de 1747, Salsacate, Córdoba, Argentina
  • Casado/a 27 FEB 1770, Las Palmas, Pocho, Córdoba, Argentina , con María Candelaria Luján (Gutiérrez)
  • Fallecido/a: 18??, Pocho, Córdoba, Argentina
  • Fuente: familysearch.org
  • Simon Moreno (23 años)
    Male
    Padre: Joseph Moreno
    Madre: Maria Antonia Olmedo
    Esposo/a: Maria Candelaria Lujan (17 años)
    Marriage: 27 FEB 1770 Las Palmas, Pocho, Argentina
    Batch No.: M630146 1766 - 1856 0791875
    Verificado (Libro de Matrimonios 1766-1802, Fl 81, Pquia Ntra Sra del Rosario, Salsacate, Córdoba)
    Estuvieron presentes: Dn Domingo Olmedo (tío de María Antonia), Dn Lorenzo Funes y Fausto Pereyra (hijo de Jph Pereyra y de María Ubiedo).

    Del libro "Familias de Traslasierra" de Rafael M. Castellano Sáenz Cavia
    "1.2 SIMON MORENO OLMEDO, n. Las Palmas en 1747, se dedicó a tareas rurales. Cm. en la Capilla de Nuestra Señora de Las Palmas el 27-2-1770 con Da. MARIA CANDELARIA LUJAN, n. 1753, y fallecida en Nono el 7-3-1794, h. de D. Manuel Luján y de Da. Bartolina Gutiérrez (vid. GUTIERREZ DE ARCE IV). Fueron testigos de la ceremonia D. Domingo Olmedo, D. Lorenzo Funes y D. Fausto Pereyra. Sus hijos:
    1. Ramón de Santa Rosa Moreno Luján, n. 1770 y b. Capilla de Las Palmas el 6-XÜ-1771.
    2. María Marquesa Moreno Luján, n. Las Palmas en 1772 y b. allí el 10- 5-1773. Fueron sus padrinos D. Antonino Almiron y Da. Ignacia Luján. Cm. en Los Algarrobales (sic: debe ser Los Algarrobos) el 3-8-1789 con D. Basilio Antonio de Castro, vecino de Salta que se avecindó en Nono donde al par de sus actividades rurales fue Capitán de la 2a Compañfa de Milicias Provinciales de Caballerfa de Nono. Era h. de D. Pedro de Castro y de Da. Petrona Arias, vecinos de Salta. Actuaron como padrinos del acto D. Nicolás Leániz, juez comisionado del valle de Las Palmas y Da. Ignacia Luján. Entre sus hijos recogemos el nombre del Sargento Mayor D. Elías Castro, partidario del general Paz, que fue muerto por una partida de montoneros al mando de D. José María Funes e! 26-XII-1830. La Gazeta Mercantil de Buenos Aires del 28-I-1831 se hace eco del "estado de fermentación" en que se hallala campaña de Córdoba y agrega que son tres los hijos de Da. Marquesa Moreno que han muerto en poco más de un año por causa de del protector general Paz."
    3. Jose P Moreno Luján ...."