![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
"Los de las Casas desde que tenemos información provenimos de dos Caballeros Franceses, los hermanos Don Guillén y Don Bartolomé Casaus, que fueron desde tierras de Limouge, a España para participar en las cruzadas que libraron los cristianos y servir a la causa de Fernando III, (1105-1157), en el sitio y la conquista de Sevilla, por lo que posteriormente el citado monarca, los heredó en dicha ciudad (1) y nombró a Don Guillén Caballero XXIV, y Alcalde Mayor de Sevilla. Un nieto del caballero homónimo Guillén de las Casas Fernández Marmolejo, tío del célebre Bartolomé de las Casas, (2) fue geneárca de numerosa descendencia en Sevilla desde donde dinamo ramas que llegaron a la América. Una de ellas a Córdoba del Tucumán en el Virreinato del Río de la Plata. La línea genealógica, el primer eslabón de nuestra familia en el antiguo continente España, Sevilla, se remonta a los padres de Don Juan de las Casas de las Casas, quien fue hijo de Don Diego de las Casas y de Magdalena de las Casas. " ... | ||||