Rodrigo de Miño

Pedro de Miño PazCatalina García de Oviedo

Sancho de Paz Maldonado

f a m i l i a
Hijes con:
María de Valencia y Pimentel

Hijes:
Sancho de Paz Valencia
Sancho de Paz Maldonado
  • Nacimiento: Alrededor de 1450, Medellín, Badajoz, Extremadura, España
  • Casado/a ABT 1508, Llerena, Badajoz, Extremadura, España, con María de Valencia y Pimentel
  • Fallecido/a: ABT 1543, Llerena, Badajoz, Extremadura, España
  • Ocupación: Contador Mayor de Castilla
  • Fuente: geni.com
  • https://www.geni.com/people/Sancho-de-Paz-Maldonado-Contador/6000000009309547030

    Esposo de: Elvira Díaz de la Parra and María de Valencia y Pimentel
    Padre de Catalina de Cabrera; Antonio de Paz Valencia, G14/G13; Sancho de Paz Valencia; Ana de Paz Valencia and Alonso de Paz Valencia, Alcalde de Quito
    Hermano de: Cristóbal de Miño and Rodrigo de Miño


    Nobiliario de Extremadura: Parrilla-Ruvio - Página 30 - Adolfo Barredo de Valenzuela · 2001

    Sancho PAZ , vc . de Llerena , gana Ejecutoria contra el Ayuntamiento , hombre de valía , Secretario del Consejo de Órdenes Militares, Contador Mayor de los RR.CC. ante la R.Ch. de Valladolid en 29/2/1559, en la que los testigos que declararon decían haber conocido al abuelo que « montó siempre buen caballo morcillo » y que Sancho iba en litera como « hombre de calidad » , c . con María de Valencia , padres de Sancho, Alonso, y el primogénito Antonio Paz.

    Los Paz de Llerena (I): Don Sancho de Paz, contador mayor de Castilla
    ÁNGEL BERNAL ESTÉVEZ
    Revista de Estudios Extremeños, 2016, Tomo LXXII, Número I, pp. 97-122
    https://www.familysearch.org/photos/artifacts/182929672
    "Cuando llegó a Llerena estaba todavía soltero. Allí casó con Elvira Díaz
    de la Parra y no tuvieron hijos. Sabemos de este matrimonio porque Elvira
    participó junto a su marido en la compra de dos viñas como queda dicho, pero
    debió morir al poco tiempo, pues sabemos por las declaraciones de los testigos
    que don Sancho contrajo segundas nupcias el año 1508 aproximadamente con
    doña María de Valencia27, una joven llerenense habida sobre 1489 entre al pare-
    cer el conde de Benavente don Rodrigo Alonso Pimentel y una señora desconocida
    de Llerena a la que las genealogías existentes le atribuyen el apellido
    Valencia, seguramente porque la hija se apellidada así."
    (...)
    Dedicó importantes sumas a la fundación y construcción del convento
    de San Francisco cuando éste se trasladó a la casa y hospital de San Lázaro,
    extramuros de la villa. La terminación de estas obras y su primera ocupación por
    frailes de la referida orden se produjo en el año 1540, justo a tiempo de verlas
    terminar con vida, ya que su intención, y así se hizo a su muerte, es que sirviera
    de enterramiento familiar, donde en efecto se le enterró y donde después reposaron también y al menos los restos de su hijo mayor Antonio de Paz.


    -----------------------------------------------------------------------------
    Probablemente proviene de una familia de Judíos conversos.