Luciano de Ceballos y Negrete de la CámaraAntonia de Quevedo y Jaimes

Luciano de Ceballos y QuevedoJosefa de Albornoz y Guevara

Antonio de Ceballos y Quevedo

f a m i l i a
Hijes con:
Catalina de Almonacid y Sarmiento

Hijes:
Catalina de Ceballos Almonacid
Antonio de Ceballos y Quevedo
  • Nacimiento: 16??, Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Casado/a 16??, Punilla?, Córdoba, Argentina, con Catalina de Almonacid y Sarmiento
  • Fallecido/a: Alrededor de 1719, San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina
  • Ocupación: Propietario de la estancia "San Antonio" de Punilla
  • Fuente: GTV (Gastón Torres Vera)
  • Del Libro:
    Los vascos en América: Provincias de Córdoba, Corrientes, Tucumán, Mendoza, San Juan, San Luis. Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. Departamento Estudios Históricos
    "Los conquistadores Bartolomé Jaimes y Don Alonso de la Cámara, vecinos fundadores de Córdoba, fueron antepasados de Doña Francisca de Ceballos, hija legítima del Capitán Antonio de Ceballos y Quevedo, propietario de la estancia "San Antonio" de Punilla, y de Doña Catalina de Almonacid. En 1701 casó Doña Francisca con Antonio de Chamuchastegui, presumiblemente vasco e hijo de vasco, según algunos indicios, sumados a sus vinculaciones con los radicados en Córdoba. Fue Alférez y Capitán de Milicias y, dedicado a la atención de sus intereses rurales, falleció en la estancia de "San Antonio" en 1708, como lo consigna el doctor Jorge A. Maldonado en su estudio sobre esta familia y que sirvió de base para este parágrafo. Hijos de este matrimonio fueron Don José Antonio, Don Luis Esteban y Doña Pabla de Amuchástegui, como quedó fijado el apellido. Don José Antonio, nacido el 25 de mayo de 1703, probablemente en Punilla, fue oleado en la Catedral el 25 de abril de 1704, actuando como padrinos el Maestre de Campo Domingo de Villamonte y su mujer. Casó el 24 de enero de 1728 con Doña Francisca Ferreira y Toledo, y de ellos desciende la familia Amuchástegui con dilatada posteridad extendida por toda la República. Don Luis Esteban pasó a Chile; y Doña Pabla contrajo matrimonio con su pariente Don Esteban de Cabanillas y Ceballos, propietario de la estancia "San Esteban", con sucesión.

    Del Libro:
    Linajes de la gobernación del Tucamán: los de Córdoba, Arturo Gustavo de Lazcano Colodrero
    "... III)— TOMASA MOYANO Y MONTENEGRO, nacida en 1837, la que dio su mano a don Francisco de Ceballos y Losa Bravo, quienes casaron en la Vice Parroquia del Rosario de Salsipuedes el 31 de mayo de 1856 (hijo de don Mariano de Ceballos y Fierro y de doña Margarita de Losa Bravo, los que testaron el 13 de setiembre de 1865; nieto de don Manuel de Ceballos y Losa Bravo y de doña Teresa Fierro; segundo nieto de don Juan Miguel de Ceballos y Almonacid, dueño de la estancia de San Isidro (hoy Río Ceballos) quien contrajo nupcias con doña María Josefa de Losa Bravo y Albornoz. Testó en Córdoba el 26 de agosto de 1771 y falleció en la misma ciudad en 1777; tercer nieto del Capitán don Antonio de Ceballos y Albornoz, que falleció en San Antonio de Punilla en 1719, y de doña Catalina de Almonacid; cuarto nieto de don Luciano de Ceballos y Quevedo, quien celebró sus esponsales en Córdoba el 3 de mayo de 1689 con doña Josefa de Albornoz y Guevara, la que era hija de don Juan de Albornoz de la Cámara y de doña María Ladrón de Guevara y Cornejo (ver Bustos, tomo II) ; quinto nieto del Capitán don Luciano de Ceballos y Negrete de la Cámara y de doña Antonia de Quevedo y Jaimes, dueña de las estancias llamadas "San Esteban" y "La Concepción", testó en Córdoba el 2 de marzo de 1707 y falleció el 5 de enero de 1714; sexto nieto de don Andrés de Ceballos, natural de la villa de Puertollano, en la Mancha de Toledo, Alcalde de la Jjanta Hermandad y Regidor en Córdoba, y de doña María Negrete de la Cámara; séptimo nieto de don Miguel Javier Caballero y de doña Ana de Ceballos, naturales de Jerez de la Frontera). Doña Tomasa Moyano y Montenegro y don Francisco de Ceballos y Losa Bravo procrearon a: IV)— JOSÉ GABINO DE CEBALLOS Y MOYANO ......"

    Boletín del Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba: Volúmenes 23-26, Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba - 1992
    "(145) Fue casado con Da. Catalina de Ceballos Almonacid, hija legítima de Antonio de Ceballos y Quevedo y de Da. Catalina de Almonacid y Sarmiento. Su cónyuge había nacido en 1682 y fue dotada el 26-4-1711. "