![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
"BRONDO Juan Expedientes matrimoniales de Arquidiosesis de Córdoba 1741 1760 imagen digital 176 Año 1749 Juan BRONDO de ORTIS, oriundo de los reynos de España, y al presente asistente den el valle de tras de la Cierra, terminos, y jurisdiccion de esta Ciudad de Córdoba; hijo legitimo de Jaccome Brondo, y de Doña Agustina Ortiz; mis legitimos padres: Como mas procede en (?); Paresco ante Vssa. en la mejor via, y forma, que aya lugar, y digo que allandome determinado para mas servir a Dios nuestro Señor, el tomar el estado matrimonial, con Doña Isabel de Ubyedo, hija legistima del Capitan Laurencio Ubyedo, y de Doña Polonia Pereyra, seade servir Vssa. mediante justicia, de admitirme, los testigos, para mi libertad, y soltura, y examinados que sean, segun resultare espero obra piedad de vssa. su pronta providencia, y para ello= (?) A vssa. pido, y suplico, me aya por presentado, y sirva proveer, segun, que pido, y imploro su favor y auxilio, y en (?) Juan Brondo y Ortiz. Córdoba Enero 4 de 1749" M Juan BRONDO Con Isabel Ubyedo con M Mariano Brondo Casado (14 outubro 1774), Las Palmas, Pocho, Córdoba, Argentina, con Petrona Brito con : M Joseph Santos Brondo M Juan Manuel Brondo F María Casimira Brondo F María Genuaria Brondo M Joseph Ramon Brondo Brito M Josef Lino Brondo F Maria Del Rosario Brondo Brito 1790- F Petrona Brondo Palacios 1796- M Martin Antonio Brondo Palacios F Antonina Brondo F Petrona Brondo M Pedro Pablo Brondo 1761- Andanzas del genearca Juan BRONDO De Chris Brondo, Familia BRONDO, apellido de origen balear, probablemente de Mallorca, noble o judeoconverso (chuetas de Mallorca). Se los localiza asentados en Las Palmas, Departamento de Pocho, Córdoba, Argentina, para aquel entonces la La Intendencia de Córdoba del Tucumán*, Virreinato del Perú. Todos los BRONDO de Argentina descenderían, del genearca (1) Juan BRONDO, quien nace aprox. en 1730 en Cádiz, España. Hijo de Jaccome BRONDO y de Agustina ORTIS. Emigrado al puerto de Buenos Aires, en 1747, en un navío de registro. El 4 de enero de 1749 demuestra libertad y soltura para contraer matrimonio (ver en las notas la transcripción del expediente matrimonial). Para lo cual presenta dos testigos, a Thomas Joseph de GRANADA, natural de Cádiz, y a Feliz FRANCO, del Puerto de Santa María, Andalucía. Contrajo matrimonio en Las Palmas, Pocho, provincia de Córdoba en 1749 con Isabel UBYEDO, hija del Capitán Laurencio UBYEDO (probablemente pariente del Alférez Juan de OVIEDO, uno de los primeros colonizadores del paraje de Las Palmas, dueño de las tierras en donde se encuentra la Capilla de Nuestra Señora del Rosario) y de Doña Apolonia PEREYRA (probablemente descendiente de Don Francisco PEREYRA, establecido aprox., en Traslasierra hacia 1640. Nacido hacia 1590 en Santiago del Estero, era hijo natural de Cristóbal PEREYRA de ALBARRACIN, vecino encomendero de Santiago del Estero).Padres de: 1.1 Mariano BRONDO (el viejo), nace aprox. en 1750 (por su edad en los padrones de 1778 y 1795***). Contrajo matrimonio con Petrona BRITO o PALACIOS (cambia su apellido del censo de 1778 al de 1795, no está claro) (Nacida aprox. en 1760, hija de Joseph BRITO y de Luiza MONTES DE OCA), el 14-10-1774 en Capilla de Las Palmas, Salsacate, Córdoba. Fueron padrinos Don Francisco PEÑALOZA (ascendiente de Chacho PEÑALOZA) y Doña Juana PEREIRA. Padres de: 1.1.1 Joseph Santos BRONDO, nace aprox. en 1775 (por padrón de 1778) 1.1.2 Juan Manuel BRONDO, Capitán. Nace aprox. en 1777 (por padrón de 1778 y 1795), c.m. con Martina BEGA, padres de 1.1.2.1 Juan Bautista BRONDO, c.m. con Severa RODRIGUEZ, padres de: 1.1.2.1.1 Jose BRONDO, c.m. con Eusebia OVIEDO, padres de: 1.1.2.1.1.1 Pedro Rafael BRONDO, c.m. con Blanca BAZAN, pad.de 1.1.2.1.1.1.1 Mario Rafael BRONDO, coautor del libro ¨Se casa la Mudana y el Plumerillo¨ junto a Carlos Godoy. Creador de la bandera de Pocho. Investigador de la familia. 1.1.2.1.1.1.2 Nora BRONDO 1.1.2.1.1.2 Inocencio BRONDO, fallecido en Dec 1947 en la construccion túneles de Taninga 1.1.2.1.2 Luis BRONDO, c.m. con Patocinia BRONDO, padres de: 1.1.2.1.2.1 Jose Presentación BRONDO, padre de: 1.1.2.1.2.1.1 Nicolás Tolentino BRONDO, c.m. María Haydee ARCE, padres de: 1.1.2.1.2.1.1.1 Humberto Pastor BRONDO, abogado, músico y poeta. 1.1.2.2 Claudia BRONDO 1.1.3 José BRONDO nace aprox. en 1778 (por def.) - def. 3 sept. 1780 en Las Palmas, Córdoba (por def. Las Palmas, Cór.) 1.1.4 María Casimira BRONDO, nace aprox. 1779 en Las Palmas (por padrón 1795, Cambuche, Cor.), c.m. con Francisco PEREYRA (hijo de Fausto PEREYRA y de Thomasina ROBLEDO) el 29 de oct de 1801 en Las Palmas, Cor. 1.1.5 María Genuaria BRONDO nace aprox. 1781 en Las Palmas (por padron 1795, Cambuche, Cor.) C.m. con Don José Santos ARRASCAETA (hijo de Justo Lorenzo ARRASCAETA FERREIRA y de Rosa PALACIOS). (ver web de familia CALDERON http://fliacalderon.tripod.com/familia/) Padres de: 1.1.5.1 Josef Nicacio ARRASCAETA, baut. el 20 mayo de 1814 en Capilla de Pocho, Córdoba 1.1.6 Joseph Ramón BRONDO nace en 1785 en Las Palmas (por bautismo 1786 Las Palmas, Cor.) su madre figura como BRITO en su bautizo. C.m. con Cathalina UBIEDO (del Plumerillo, hija de Juan UBIEDO y de María de los Santos JULIO) en las Palmas, en 1816 (dispensa matrimonial del 3er grado consanguinidad), se casa en Pocho, Córdoba, el 1 de feb de 1818. La madre de Joseph Ramón, es finada. al celebrarse la boda. Los testigos son Don Fernando y Antonio SARMIENTO, vecinos de Pocho. 1.1.7 Josef Lino BRONDO nace aprox. 1786 en Las Palmas, (por padron 1795, Cambuche, Cor.) 1.1.8 María Del Rosario BRONDO BRITO nace 11 Dec 1790 en Las Palmas, (por padrón 1795, Cambuche, Cor., y bautismo NSR, Salsacate)), es el ultimo bautismo en el que aparece el apellido BRITO de la madre, los próximos hijos se llamaran PALACIOS). C.m. con Ventura GAUNA (hijo de Juan Damaso GAUNA y de Celestina CELIS) el 12 de feb de 1824 en Pocho, Córdoba. 1.1.9 Petrona BRONDO PALACIOS nace 16 apr 1796 en Las Palmas, (por padron 1795, Cambuche y por bautismo NSR) La madrina es Rosa PALACIOS. 1.1.10 Antonina BRONDO 1.1.11 Martin Antonio (Antonino) BRONDO, nace el 8 nov de 1799 en NSR en Las Palmas, Cór., (por bautismo NSR, Las Palmas y por padrón 1795, Cambuche, Cor.). La madrina es Rosa PALACIOS. Contrae matrimonio en primeras nupcias con Cathalina FONSECA el 10 de mayo de 1819 en Las Palmas, Córdoba.. Y en segundas nupcias con María Balvina PEREIRA (nacida el 21 Nov de 1815 en Cór., hija de Don Patricio PEREYRA y de Doña Juana GALLARDO) el 18 de junio de 1834 en Nuestra Señora de la Asunción, Cór. Sus hijos: 1.1.11.1 Ana Pantaleona de Jesus BRONDO, nace 4 Jul 1836, Salsacate 1.1.11.2 Juan Francisco Regis BRONDO nace 4 jul 1836, Pocho, Cor. 1.1.11.3 Mariano BRONDO (el joven), nace 19 aug de 1844 en Córdoba (este acta nunca lo pude encontrar), def. el 21 Mar de 1886, en Rojas, Provincia de Buenos Aires. Contrajo matrimonio con Leonor del Carmen CEVALLOS (hija de Pedro Jose Ceballos y de Salome ROBLEDO), el 30 de jul de 1859 en NSA, Cór. Muere en Rojas, Prov, de Bs as., el 21 Mar de 1886 (por Libro Parroquial Rojas). Padres de: 1.1.11.3.1 José Uvaldino BRONDO, nace 6 apr 1862 en San Juan, San Juan 1.1.11.3.2 Ramona Del Carmen BRONDO nace 29 apr 1865 en San Juan, San Juan 1.1.11.3.3 Amada Estela BRONDO (N5), nace 16 Mar 1867-1908 en San Juan, San Juan, def. circa 1908 en Colón, Prov. Bs As., c.m. con Irineo CARRIZO (nace el 4 May 1857 en Mercedes, Prov. de Bs. As.) el 7 Aug de 1882 en la Parroquia San Francisco de Asís en Rojas, Bs. As.. Tuvo 12 hijos entre ellos mi bisabuelo Pedro Luis CARRIZO, nac. el 25 Aug 1883 en Rojas, Prov. Bs. As., def. circa 1921 en Colón, Prov. Bs. As., quien argumentando que existía un malandra con su mismo nombre, opto por usar su apellido materno BRONDO, por lo que de los seis hijos que tuvo, entre ellos mi abuela paterna Ilda Estela BRONDO, cuatro tomaron este apellido 1.1.11.3.4 Mariano BRONDO (tercero) nace en 1868 1.1.11.3.5 Segundo Mariano BRONDO, nace el 1 Jun 1869 en Ciudad de Córdoba. Fallece el 8 de junio del mismo año. 1.1.11.3.6 Sebastián Mariano BRONDO, nace 10 Feb 1871 en Pergamino, Prov. de Bs As 1.1.11.3.7 María BRONDO, nace 1873 en Rojas, Prov. de Bs. As. 1.1.11.3.8 Leonor BRONDO, nace 1874 en Rojas, Prov. de Bs. As. 1.1.11.3.9 Manuel Severo BRONDO, nace 6 Nov 1879 en Rojas, Prov. de Bs. As. 1.1.11.3.10 María Salomé BRONDO, nace 14 Sept 1881 en Pergamino, Prov de Bs As. 1.1.11.3.11 Juan Arturo BRONDO, nace 2 May 1884 en Rojas, Prov. de Bs. As. 1.1.11.3.12 Joaquín BRONDO, nace 27 Oct 1885 en Rojas, Prov. de Bs. As. 1.1.11.4 Desideria BRONDO, nace 1846 en Córdoba 1.1.11.5 Rosaura BRONDO, nace jul 1846 - 8 Jun 1847 en NSR, Las Palmas, Cór. 1.1.11.6 Gregorio Gubinaldo BRONDO, nace 21 oct 1856, en Salsacate 1.1.11.7 Baudilio BRONDO, nace 1859 en Cór. 1.1.10.8 Claudino BRONDO, c.m. con Leonarda Tisera el 26 Jun 1863 en NSA, Cór. 1.2 Pedro Pablo BRONDO, nace aprox. en 1761 (por padrón 1778) ** 1.3 Petrona BRONDO, nace aprox. en 1762 (por padrón 1778) * fue el nombre con que informalmente se conoció a la Provincia de Córdoba del Tucumán, una de las divisiones administrativas de la corona española en el Virreinato del Río de la Plata. El gobernador intendente de Córdoba del Tucumán tenía competencia en las materias de justicia (subordinado a la Real Audiencia de Buenos Aires), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía). Eclesiásticamente la provincia formaba parte del Obispado del Tucumán, sufragáneo del Arzobispado de Charcas.La intendencia estaba subdividida, además de la ciudad de Córdoba, entre los partidos, a cargo de subdelegados, de: Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis. La capital de la intendencia fue la ciudad de Córdoba. ** Padron de 1778 Cambuche, Córdoba. (imagen 0386) Mariano Brondo de 30 años casado con Petrona Britos de 28 años. Tienen dos hijos, llamados Jphe Santos de 3 años, Juan Manuel de 1 año. yt: (y tambien) dos Hermanos del dho (dicho) agregados llamados Pedro Pablo de 14 años y Petrona de 13 años. *** Padrón de 1795 Paraje del Cambuche, Córdoba (imagen 0217) Casa de Don Mariano Brondo treinta y ocho años, su muger Doña Petrona Palacios treinta años, sus hijos Juan Manuel veinte años, Marìa Casimira de diez y seis años, María Genuaria catorce años, Josef Ramón doce años, Josef Lino nuebe años, María de Rosario seis años, Petrona un año agregada Juliana, parda livre setenta años BRONDO Juan Expedientes matrimoniales de Arquidiosesis de Córdoba 1741-1760 imagen digital 176 Año 1749 Juan BRONDO de ORTIS, oriundo de los reynos de España, y al presente asistente den el valle de tras de la Cierra, terminos, y jurisdiccion de esta Ciudad de Córdoba; hijo legitimo de Jaccome Brondo, y de Doña Agustina Ortiz; mis legitimos padres: Como mas procede en (?); Paresco ante Vssa. en la mejor via, y forma, que aya lugar, y digo que allandome determinado para mas servir a Dios nuestro Señor, el tomar el estado matrimonial, con Doña Isabel de Ubyedo, hija legitima del Capitan Laurencio Ubyedo, y de Doña Polonia Pereyra, seade servir Vssa. mediante justicia, de admitirme, los testigos, para mi libertad, y soltura, y examinados que sean, segun resultare espero obra piedad de vssa. su pronta providencia, y para ello= (?) A vssa. pido, y suplico, me aya por presentado, y sirva proveer, segun, que pido, y imploro su favor y auxilio, y en (?) Juan Brondo y Ortiz. Córdoba Enero 4 de 1749 Por presentada y vista se admite a esta parte, la informacion que (?), y los testigos se examinaron, al tenor de impedimento (?) y conforme a dicho, aviendose por presentadas, y admitidas las dos sertificaciones, que estan por cabesa, y para maior justificasion se haga como esta mandado ...probeiolo...el señor Governador del obispado y lo firmo, de qual doy fe..firma de Notario Martin de Gurmendiz En la ciudad de Córdoba, a quatro dias del mes de Enero de mill setecientos cuarenta y nuebe, ante el Govor del obispado, presento la parte por testigo a Thomas Joseph de Granada, de estado soltero natural de la ciudad de Cadiz y residente en esta de Córdoba, de edad de veinte y sinco años, de quien se resivio juramento que hizo, por Dios Nuestro Sr, y (?) Señal de Cruz bajo la qual prometio desir verdad de lo que supiere, y fuere preguntado, y siendolo dijo: dijo que conose al contraiente, y le trató, y comunicó en la dicha ciudad de Cadiz como que son ambos Paisanos, y que sabe, que en dicha ciudad no es casado, y que (?) este declarante salio, para estas partes, avra tiempo de quatro años y estando en la Ciudad de Buenos Aires llego el contraiente, en el nabio de registro que vino aora de mas de 1 (?) año, y medio, y que supo de los mismas que venian con el, mantenerse siempre en estado de soltero, y que assi se halla hasta el presente, sin que sepa haia dado palabra de casamiento ni contraido otro impedimento, y que esto es lo que sabe, y la verdad, bajo del juramento que tiene fecha en que se afirma, y verifica, y lo firmo con su mano (?) de que dou fefirma Thomas Joseph de Granada, (luego firma notario nuevamente) En Córdoba, en sobre dicho dia mes y año, en prosecucion de la informacion que la (?) se halla dando, y para ella presento por testigo a Feliz Franco, natural del puerto de Santa Maria, de estado soltero de quien estando presente, (?) juramento su ssa que hizo, por Dios Ntro Sr, y en Señal de Cruz, bajo la qual prometio desir verdad de lo que supiere, y fuere preguntado, y siendolo al tenor del escrito de la parte dijo que tiene conocimiento del contraiente por aver tenido con este mucha familiaridad, y estrecha comunicacion en la Ciudad de Cadiz de donde es natural en donde tiene por sierto, y puede afirmar que no es casado ni que contariese, impedimento alguno, y que aunque salio primero de dicha ciudad, y este declarase aver venido despues no sabe, ni tiene noticia sea casado en estas partes, y que esto es lo que sabe, y l averdad en fuersa del juramento que tiene (?), en que siendole leido se afirmo, y ratifico, y dijo, estaba bien escrita, sintener que añadir ni quitar, no firma por no saber firmolo su ssa. de que doi fe. (firma notario) En la ciudad de Córdoba, a quatro dias del mes de Enero de mill setecientos cuarenta y nuebe el Sr Ministro Don Diego Salguero de Cabrera (?) dignidad, Governador del obispado (?) aviendo visto las dos sertificaciones que se hallan por cabesa, y las declaraciones de los testigos dijo que debia declarar, y declaro por suficiente la dicha informacion y al contraiente por apto para contraer matrimonio que pretende con Doña Ysabel Ubiedo en cuia conformidad mandó, su ssa. sele despache declaratoria en forma al cura de tras la Cierra, para que corriera las amonestaciones, los case, y vele en tiempo competente, y que la dicha declaratoria se le entregue original a la parte, y assi lo proveio mandó, y firmó Mtro Don Diego Salguero de Cabrera. (Sigue firma del notario) Despachose Nov. 2011 Christian BASSO chbasso@gmail.com -------------------------------------------------------- https://ancestors.familysearch.org/es/G7TX-SKL/juan-brondo-y-ortiz-1723-1765 Cuando Juan Brondo y Ortiz nació en 1723, en Cádiz, Andalucía, España, su papá, Jacome Brondo, tenía 37 años y su mamá, Agustina María Ortíz de los Reyes, tenía 27 años. Se casó con Isabel Ubiedo Pereira el 4 de enero de 1749, en Córdoba, Argentina. Fueron padres de por lo menos 2 hijos y 1 hija. Murió aproximadamente 1765, en Salsacate, Pocho, Córdoba, Argentina, a la edad de 43 años. | ||||