![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
"(...) RAMA PRIMERA: LOS CÓRDOBA J/V)- Pedro de Córdoba, nacido el 29.06.1660 y oleado por el padre definidor fray Bernardino Chavero Campoverde el 02.07.166218. Fue capitán de milicias, vecino de la Lagunilla y sacristán de la capilla de Alta Gracia, donde fue enterrado el 09.12.173619. Contrajo matrimonio con doña Francisca de Benavidez. El 13.08.1714 vende al maestre de campo Manuel Noble Canelas por 260 pesos un solar edificado en la ciudad de Córdoba, que había comprado a doña María y doña Josefa Vázquez de Molina. El capitán Córdoba figura en 1716 casado en segundas nupcias con Antonia de Cabrera,que lo sobrevivió. Fueron hijos de su primer matrimonio: 1) -Doña Antonia de Córdoba, quien nació el 13.06.1687 y fue oleada el 16.09.1689 20. Casó con Pascual de la Cruz, vecino de la Lagunilla. Fue su hija, posiblemente entre otros: A)- Margarita de la Cruz Córdoba, casada en Alta Gracia el 12.11.1725 con el capitán Domingo de Quiñones, oleado de dos años y medio de edad el 13.10.1697, hijo del capitán Juan de Quiñones y de doña María Rosa de Escobar y Chaparro y viudo de doña Ignacia Chaves 21. Doña Margarita fue enterrada en Alta Gracia el 12.01.1794 22. Con sucesión 23. 2) - Doña Francisca de Córdoba, nacida el 10.09.1689 y oleada el 16.09.1689 24. 3) - Don Luis de Córdoba, que sigue en V. 4) - Doña María de Córdoba, nacida por 1688, se desposó en abril de 1712 con don Francisco (Porcel) de Peralta, nacido hacia 1678, hijo natural del sargento mayor don Juan Porcel de Peralta 25. Para colaborar con las cargas del matrimonio, su abuela doña María Vázquez le donó una esclava de 7 años llamada María 26. Don Francisco dictó su testamento el 05.03.1761" y doña María , ya viuda, lo hizo el 20.11.1792 . Fueron padres de: A) - Don Pedro (Porcel) de Peralta. B) - Don Pedro Francisco (Porcel) de Peralta 20 AAC, Baut., Cat , L. 1 , f. 181. Fueron sus padrinos el alférez Miguel Montiel y su cañada María de Quiñones 21 AAC, Cat., Matr. ..." C) - Don Tadeo (Porcel ) de Peralta, casado en el valle de Traslasierra con doña Lorenza Ubiedo u Oviedo, y que fueron propietarios de las tierras llamadas Patesta, padres de: a) - Don Mariano (Porcel) de Peralta b) - Doña María Fructuosa (Porcel) de Peralta dotada en el paraje del Rincón, valle de las Palmas, Traslasierra, el 28.12.1779 para casar con don Calderón 29. D) - Doña Melchora Josefa (Porcel) de Peralta, quien dictó su testamento, siendo soltera, el 06.11.1767, pidiendo ser enterrada en la iglesia del convento de Santo Domingo, con su hábito, nombrando heredera a su madre30. 5)- Doña Francisca de Córdoba, 26 "En la escritura, doña María Vázquez expresa: "...y en atención a hallarse próxima a tomar estado (doña María de Córdoba) con don Francisco Porcel de Peralta... para ayuda de la carga de su matrimonio ... como por el amor que le tengo y la fina lealtad con qae me ha servido en todo ... como por la suma pobreza en que se halla mi hijo para poderla dotar...." 27 AHC, Registro 1, 1761, f. 53v. Fue designada albacea doña María de Córdoba. El testador no firmó ". . .por la grabedad del achaque y temblores de mano. 28 AHC Registro 1, 1769, f. 409v. Nota: Boletín del Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba, Volúmenes 30-31 - Página 87 Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba - 2002 "Las tierras de Patesta fueron recibidas por el capitán Juan Martín Moreno en merced del 22.04.1743 firmada por el gobernador Espinosa de los Monteros. . | ||||