![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Padre de Gabriela González de Villarroel y Maldonado; Catalina o Petronila de Villarroel Maldonado; María Juana de Villarroel Maldonado and Capitán Pedro González de Villarroel Maldonado Hermano de: Pedro González de Villarroel y Meneses Diego González de Villarroel Aguirre Meneses, Conquistador Diego de Villarroel (Villafranca del Puente del Arzobispo, provincia de Toledo, hacia 1520 - Santiago del Estero, 1578), conquistador español. Era hijo de Pedro González de Villarroel y de Isabel de Meneses. Instalado en el Perú se sabe que en la rebelión que hubo en el Perú en sus principios, se halló siempre en la parte de Su Majestad, que Dios guarde, y con el Señor Inquisidor don Pedro de la Gasca, presidente de la ciudad de los Reyes. Cuando su tío Francisco de Aguirre partió al Tucumán, Villarroel ya estaba en Chile y lo acompañó en toda la campaña que culminó con el arresto y extrañamiento de Nuñez del Prado y la fundación de Santiago del Estero de la que fue cabildante. Al conocer Aguirre la muerte de Pedro de Valdivia y partir precipitadamente rumbo a Chile, Villarroel lo acompañó. En el período en que se discutía si Villagra o Aguirre obtendría la gobernación de Chile, Villarroel partió a España, de donde regresó en 1555 con su mujer María Maldonado de Torres y su hija. Residió en Chile con Aguirre y partió con él a Santiago del Estero cuando este viajó para hacerse cargo de sus funciones de gobernador del Tucumán. El 31 de mayo de 1565 en su carácter de teniente de gobernador y capitán, funda la ciudad de San Miguel de Tucumán y Nueva Tierra de Promisión, en el sitio conocido como Campos de Ibatín (unos 60 km al suroeste del centro de la actual ciudad de San Miguel de Tucumán, y en la salida oriental de la Quebrada del Portugués). Habría muerto en Santiago del Estero entre enero y abril de 1578, sin dejar fortuna. https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Villarroel | |||||