![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Male Bautismo: 12 JUL 1849 Nuestra Senora De La Asuncion, Córdoba, Córdoba, Argentina Padre: BENITO CASAS Madre: JOSEFA IBARRA Batch No.: J630009 1847 - 1861 0763309 Batch No.: J630009 1848 - 1865 0763309 CORNELIO CASAS Male Padre: BENITO CASAS Madre: JOSEFA YBARRA Esposo/a: RAYMUNDA PEREDO Marriage: 21 FEB 1870 Inmaculada Concepcion, Bell Ville, Córdoba, Argentina Batch No.: M630304 1824 - 1883 0780752 Del estudio: "GENEALOGIA de las CASAS de CÓRDOBA" de Graciela Casas, Argentina "Residió en Fraile Muerto, en el departamento de la Unión, tuvo propiedades en el triángulo catastral 14. Cede tierras para el primer hotel de inmigrantes, hoy Escuela Agraria, cerca de la Estación del pueblo de Bell Ville. (...) Sus hijos fueron de acuerdo al relato de Amor Casas ocho: 1 Claudina 2 Stella (Tete), 3 Cornelio, 4 Carlos, 5 Edgardo 6 Mercedes, 7 Delia, casada con el Dr. Teófilo Meana (el cual formó parte del Grupo de Forja junto a Jaureche, al que lo unía una fuerte amistad). 8 Ofelia se casó con Córdoba" (...) Cornelio Casas como otros vecinos que eran propietarios particulares, desempeñaron funciones públicas, y ocupo diverso cargos. En 1886 asumió la jefatura política del departamento Unión. En 1889 siendo gobernador de la Provincia de Córdoba don Marcos Juárez, el jefe político del departamento Unión fue Don Cornelio Casas, elevó un informe dando a conocer el estado e situación con relación a la seguridad pública y organización policial y designó a Ignacio Sarmiento subcomisario del pueblo de Sebastopol,(...) Para la construcción del Hotel de Inmigrantes, donó una hectárea de terreno ubicada en la manzana 7. Este hotel constituyó uno de los 13 que se construyeron en el país. Este Hotel lo vincula con los hermanos Juárez, fue Marcos Juárez el que logró, que se realizara, en la época que su hermano el Dr. Miguel Juárez Celman era presidente de la Nación. (...) Cuadernos Historia (1) reproduce una escritura datada de 1888, que trata la instalación de un tranvía en Bell Ville por Marcos Juárez y Cornelio Casas y reproduce un plano 1900 del recorrido del tranvía Coronel Cuenca, reducido, entre la estación y el centro urbano. El tranvía (2), propiedad de Cornelio Casas llegó de la estación a la Colonia Italiana, una legua al sur de Bell Ville. Una curiosidad para la época: tranvía tirado por caballos concesionados a la empresa Coronel Cuenca. El Baedeker 1914, p. 386 dice que el tranway todavía circulaba entre la estación y la plaza principal, pasaje 10 centavos. (...) Su primo Casiano Casas y el Puerto de Rosario Casiano Casas, fue uno de los impulsores del nuevo puerto de Rosario junto a Gregorio Machain. Casiano Casas (*1852, Córdoba, se casó en 1885 con Adela E. de C., *1867, Santa Fe) -figura en el censo 1895, como estanciero de Rosario-" Del libro "Linajes de la gobernación del Tucumán", de Arturo Gustavo de Lazcano Colodrero - 1969 "... 49) Cornelio de las Casas e Ibarra, que en su esposa Doña Raimunda Peredo tuvo a: A) Delia de las Casas y Peredo, esposa de Don Teófilo Meana, con el que tuvo a Teófilo, casado con Doña María Eugenia Ereñu Ferreyra, padres de padres de Teófilo; Teresa; Carlos María; Oscar; Elsa, desposada con Don Alejo Martínez Lerena; Raúl, esposo de Doña Lidia Aldao y Edgardo Meana y de las Casas, casado con Doña Alicia Williams. B) Josefa de las Casas y Peredo, desposada con Don Jorge García Fabre, padres de Teolinda, esposa del Dr. Ricardo Villada y Narvaja (cs.), Josefa, casada con el Dr. Luis Olmedo Cortés (cs), Ana María, esposa del Ing. Federico Díaz Lazcano (cs); Amalia, viuda de Don Evaristo Pérez Virasoro, y Jorge García y de las Casas. C) Comelio de las Casas y Peredo. (...) |