![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
En www.familias-argentinas, esta rama se remonta hasta Lambert I or Lantbertus, (Nac: Apróx 590 Fall: Ant 650) De Wikipedia.com "Yumbel": "(...) el antiguo fuerte de San Felipe de Austria levantado en 1585 por el gobernador Alonso de Sotomayor, en los alrededores de lo que hoy se denomina cerro Centinela." ( VIII Región, Biobío, Chile ) O también de http://www.redpizarra.org/HuellasDeBolivia/LaVillaDeSanFelipeDeAustria LA VILLA DE SAN FELIPE DE AUSTRIA (...) los Oidores de la Audiencia de la Plata comisionaron al Oidor Manuel de Castro y Padilla par que fundara en Oruro una Villa con el nombre de San Felipe de Austria. Era el año de 1606. el 1º de noviembre, Castro y Padilla procedió a la fundación, y nombro a las primeras autoridades. " Los de Lafuente Ricardo de Lafuente Machain · 1941 PÁGINA 149 RUY DE SOSA Y LEON . Hijodalgo portugués nacido en Lisboa por 1569. Pasó al Perú y luego a Córdoba del Tucumán , más o menos en 1592 . En esta ciudad tuvo actuación principal , sobre todo después de contraer matrimonio con DA .GREGORIA DE PERALTA . Historia genealógica argentina Narciso Binayán · 1999 PÁGINA 255 Fundada por Ruy de Sosa , nacido en Lisboa , hijo de García de Sosa , muerto en Tánger , y de Isabel Núñez de León . Era por varonía Capeto , de la rama de Sousa Chichorro , derivada de Alfonso III , rey de Portugal . ---------------------------------- https://www.familysearch.org/es/tree/person/KT3Z-TDQ Breve historia de vida de Ruy RUY DE SOSA. - Nació en Lisboa alrededor de 1569. Consta en la carta dotal otorgada con motivo de su casamiento, que era hijo legítimo de García de Sosa y de Isabel Núñez, vecinos de esa Ciudad. Radicóse en Córdoba por 1592, dedicándose al comercio. Desempeñó los cargos de procurador general ante la Real Audiencia de La Plata, de tesorero general de la Santa Cruzada y de alguacil mayor propietario, según real provisión firmada por el monarca el 3 de julio de 1603; pero algunos años más tarde fué desposeído por su nacionalidad, a pesar de que Sosa se había defendido diciendo que "no se debe hacer caso a que soy de nación portugués, por haber tiempo de once años a que estoy en estas partes de las Indias e Perú, no procediendo ya conmigo la prohibición de los que poco tiempo a esta parte han pasado, y estar casado y avecindado y con mujer e hijos en la dicha ciudad de Córdoba, y con una hija de los vecinos conquistadores de aquella ciudad; y soy hombre noble y como tal en todo lo que se ha ofrecido de vuestro real servicio he acudido a ello con gran voluntad y deseo continuarlo ... '' Después de una larga actuación, falleció en San Felipe de Austria, bajo el testamento labrado el 10 de marzo de 1633. Habria casado dos veces: la primera, con doña Francisca Núñez; y la segunda con DOÑA GREGORIA DE PERALTA, hija legítima del capitán Blas de Peralta y de doña Catalina de Cabrera, como se dice en su testamento. Uno de los hijos de este segundo matrimonio fué doña Gregoria de Sosa, que casó con Pedro de Bustos de Albornoz, primero de este nombre. ----------------------------------------------- https://www.geni.com/people/Ruy-de-Sosa-y-Le%C3%B3n/6000000000347640059?through=6000000027692990621 Esposo de: Francisca Núñez and Gregoria de Peralta y Cabrera Padre de Doña Maria de Sosa y Nuñez; Bartolomé de Sosa León y Núñez; Bernardo de Sosa León y Núñez; Rodrigo de Sosa y León Peralta Cabrera; Gregoria de Sosa y Peralta; Pedro de Sosa León Peralta Cabrera; Gerónimo de Sosa y León Peralta Cabrera; Juan de Sosa y León Peralta Cabrera; Blas de Sosa y León Peralta Cabrera; Ana María de Sosa y León Peralta Cabrera; Luisa de la Encarnación de Sosa y León; Isabel Martínez de León y Peralta and Gregorio de Sosa y León Peralta Cabrera | ||||