Diego López de OchandianoMaría de HucianoLope Ortiz de Mendieta y Saenz de AnguloJuana Hernández de Zárate

Clemente López de Ochandiano y HucianoLucía de Mendieta y Zárate

Juan de Garay

f a m i l i a
Hijes con:
Isabel de Becerra y Mendoza

Hijes:
María de Garay y Becerra
Jerónima de Contreras y Garay
Juan de Garay y Becerra
Juan de Garay
  • Nacimiento: 1528, Villalba de Losa, Vizcaya, España
  • Casado/a 15??, ?, Argentina, con Isabel de Becerra y Mendoza
  • Fallecido/a: 1583, Buenos Aires, Argentina
  • Ocupación: Fundador de las Ciudades de Santa Fe (1573) y Buenos Aires (11/6/1580)
  • Fuente: Marcos Juan Belgrano Lagache (www.geneanet.org)
  • pict2695.jpg [139x193]
    Fue hijo adoptivo de Martín de Garay.

    Del libro inédito: "GENEALOGIA de las CASAS de CÓRDOBA" de Graciela Casas, Argentina
    "Juan de Garay el fundador, nació en Villalba de Losa, muy próxima a la provincia vasca de Alava y a dos leguas de distancia de Orduña, de donde eran sus padres naturales de Vizcaya, España.
    Un genealogista español, el noveno marqués de Casa Palacio, pudo establecer que Garay era hijo natural de una hermana de Juan Ortiz de Zárate, doña Catalina o doña Lucía de Mendieta y Zárate, que fue violada por un tal Clemente López de Ochandiano, nacido en Orduña. Posteriormente, un señor apellidado Garay se casó con doña Catalina y le dio el apellido a su hijo, conocido desde entonces como Juan de Garay quien, sin embargo, usaba las armas de su verdadero padre natural.
    Juan de Garay llega a nuestro país con la corriente que viene de Asunción del Paraguay, funda la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz en 1573 y posteriormente participa en 1580 de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires." ...
    "Enlace de la Familia de Garay con la familia de los Casas.
    Garay en 1564 viajó a Asunción para traer a la que sería su esposa: la española (Medellín) Isabel Becerra y Mendoza, hija de Becerra Francisco y de Isabel Contreras.
    Los hijos de Juan Garay e Isabel Becerra y Mendoza, fueron : Jerónima, de Contreras; María Garay; Juan Garay; Ana Garay; Tomas Garay y Cristóbal de Garay y Saavedra. Actualmente contamos con una reciente investigación histórica sobre el árbol genealógico de Juan de Garay, de Alejandro Moyano Aliaga, el cual hace referencia a cinco de sus hijos y descendencias: Juan de Garay el mozo, hijo natural del fundador, y las de Tomás de Garay, Jerónima de Contreras, María de Garay y general don Juan de Garay y Becerra. El autor presenta nueve generaciones de la descendencia de Garay.
    En las primeras décadas de nuestra historia, Garay, sus hijos y nietos ocuparon el centro del poder político y social santafesino. Para mediados del siglo XVII, el paulatino alejamiento de muchos de los descendientes del fundador, que optaron por establecerse en Córdoba junto con sus cónyuges pertenecientes al linaje de Cabrera, fundador de aquella ciudad, significó el desplazamiento del poder a otros grupos familiares." ....
    ..."La madre de Isabel de Becerra era intima amiga de doña Mencia Calderón viuda de Juan Sanabria, que llega sola al Paraguay con un famoso grupo de mujeres. Mencia tuvo una hija María Sanabria que contrajo matrimonio con Hernando Trejo y Sanabria y le da dos nietos varones, uno de ellos Hernandarias de Saavedra se casó con Jerónima Contreras, otro sería el fundador de la Universidad de Córdoba Fray de Trejo y Sanabria." ...
    "La madre de Isabel de Becerra era intima amiga de doña Mencia Calderón viuda de Juan Sanabria, que llega sola al Paraguay con un famoso grupo de mujeres. Mencia tuvo una hija María Sanabria que contrajo matrimonio con Hernando Trejo y Sanabria y le da dos nietos varones, uno de ellos Hernandarias de Saavedra se casó con Jerónima Contreras, otro sería el fundador de la Universidad de Córdoba Fray de Trejo y Sanabria.
    Al contraer María Sanabria un segundo matrimonio con Martín Suárez de Toledo, adelantado interino en Asunción, y amigo de Juan Garay “el fundador”, tuvo una hija Juana Saavedra la cual se casó con Juan Garay del cual desciende nuestra familia.
    “La casa de Garay, que luego fue de su yerno Hernandarias de Saavedra, se encontraba frente a la plaza de Santa Fe la Vieja, dando espaldas al río y junto a la iglesia y colegio de la Compañía de Jesús. Sin embargo Doña Isabel de Becerra, la viuda del fundador, terminó sus días en otra casa, haciendo cruz con la iglesia de San Francisco, cuyas ruinas todavía hoy pueden verse en Cayastá. En 1612 todavía se la menciona viviendo en esta casa que luego fue de su hijo don Juan, quien muere en 1643 y, más tarde, de su nieto don Cristóbal de Garay ”. El autor hace referencia a los nietos de doña Jerónima de Contreras “sus nietos Cabrera viajaban a Santa Fe para vaquear en las tierras heredadas en la otra banda del río Paraná”.
    Jerónima de Contreras, y Hernandarias de Saavedra tuvieron dos hijas: Isabel Contreras Garay y María Contreras Garay. María se casa con Pedro García Arredondo.

    2-Nuestra familia, los Casas de Córdoba, desciende de Juan de Garay hijo, casado con Juana Saavedra, paraguaya, hija de Suárez Toledo y de María Sanabria. Sus hijos fueron: Bernabé, Cristóbal, Juan de Garay y Saavedra, Isabel de Garay y Becerra y Mariana de Garay.

    3-Su hija: Isabel Garay Becerra se casa con Hernando de Tejeda Mirabal, hijo de Hernán Tejeda y de Micaela Toledo Pimentel. Hermano de Leonor de Tejeda Mirabal.
    Nieto por parte paterna de Tristán Tejeda quien falleció en 1626. Tristán Tejeda vino de Perú fue uno de los conquistadores más importante, y de Leonor Mexía hija de Fernando de Toledo y Pimentel y de Clara Básquez. Tuvieron tres hijos: Ursula, Gabriela y Juan de Tejada y Garay.
    4 Ursula Tejada y Garay contrajo con Peralta Antonio, con este matrimonio los Garay se relacionan con los fundadores de Córdoba y Tucumán.
    Peralta Antonio era hijo de Peralta Blas II y Mariana Mexía (+1676). Nieto del fundador Blas Peralta (1534-1592) y de Catalina Cabrera, hija de Pedro Luis Cabrera, nieta del fundador de Córdoba Jerónimo Luis Cabrera y de Catalina de Villaroel y Maldonado, y bisnieta del fundador de Tucumán Diego González de Villaroel.
    Peralta Antonio y Ursula Tejada Garay tuvieron cuatro hijos: Antonio Cruz, Mariana, Isabel y Francisca Peralta Tejada Garay.
    5 Antonio Cruz Peralta Tejada reforzó la relación con los fundadores, al casarse con Francisca de Paz Figueroa, hija de Sancho de Paz y Figueroa y de Francisca Cabrera. Por los Paz Figueroa, corría también sangre de fundadores que se establecieron en Santiago del Estero.
    Fueron los padres de Ursula, de María Gregoria, José Silvestre, Antonio, Sancho, Miguel, Francisco y Juan Francisco Peralta Tejada Paz Figueroa.
    6-Va a ser Ursula Peralta Tejada Paz Figueroa el canal por el que llega sangre de los fundadores: Jerónimo de Cabrera y de Diego Villaroel.
    Ursula de Peralta Tejada Paz Figueroa contrajo matrimonio con Esteban Fernández, con el que fueron padres de María del Pilar Fernández Peralta. "....

    Actas capitulares de la fundación de Santa Fe: http://webs.tecnodoc.com.ar/cabildo/default/fundacion