![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Sex: M Birth: España Padre: Diego Diaz Disc #143 Pin #4744293 Madre: Ana Caballero Disc #143 Pin #4744294 Submitter Ricardo Anibal SIELAS Submission Search: 5281790-1009108154225 Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay, Temas13-17 Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay Editor El Instituto, 1991 "De las hijas de Alonso Díaz Caballero y Doña Francisca López Correa, quiero destacar a: 1) Valeriana Díaz Cballero que contraerá matrimonio con Don Jerónimo de Funes y Ludueña y serán los tatarabuelos del famoso Dean Funes. 2) Ana Díaz Caballero que casará en 1631, en Córdoba, con Manuel Ferreyra de Aguilar natural de la isla Madeira. De este matrimonio nacerán entre otros hijos : 1 ) Manuel Ferreyra de Aguiar que casará con Isabel de Passos , fallecida sin [testar?] 2 ) Francisco Ferreyra de Aguiar que casará con Maria Alvarez y Porres . Son los ascendientes del genealogista argentino Don Jorge Alberto Serrano Redonnet . 3 ) Diego Ferreyra de Aguiar que casará con Juana de Passos y serán los antepasados del Dr. Gregorio Tagle y San Román , Ministro de Gobierno de Alvarez Thomas , Pueyredón y Rondeau . De este matrimonio nacerán : I ) Ana Maria Ferreyra ... También cabe destacar a 3) Juana Dias Caballero, hija de Alonso y Francisca, que casa en 1675, en Córdoba con Francisco González Carriazo, hijo de Diego González Carriazo, padrinos: Felis Diaz y Josepha Albarración su mujer. (con dispensa por impedimento de tercer y cuarto grado de consanguineidad) Catálogo del fondo Tribunales de Justicia Escribanía I (1574-1616) Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba CÓDIGO DE REFERENCIA AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1607-1608-20-7 TÍTULO [Causa criminal contra Alonso Diaz Cauallero, vecino, por haber salido de la ciudad sin licencia] FECHA 1607 enero 2-1607enero 27 NOMBRE DEL PRODUCTOR Teniente de gobernador (Luis de Abreu de Albornoz) El proceso inicia con el mandamiento del Teniente de gobernador para que ningún vecino, morador o estante salga de la ciudad sin licencia previa (2 de enero de 1607). Consta que por voz de un pregón negro se difundió dicho mandamiento en la plaza pública. A continuación hay un mandamiento del Teniente de gobernador, Luis de Abreu y Albornoz, del 23 de enero, donde manda a Lorenço Basualdo, con vara de justicia, traer al vecino Alonso Diaz Cauallero que contraviniendo el bando y pregón se retiró a su estancia sin pedir licencia. Ordena traerlo preso. Confesión de Alonso Díaz Cauallero. En fo. 89v. auto en que se le modera la condena. Notificación y fin del proceso. Escribano Joan Diaz de Ocaña." | ||||