Juan Pedro Perales

Juan Pedro Perales
  • Nacimiento: 17??, Francia
  • Casado/a Alrededor de 1786, Pocho, Córdoba, Argentina, con Margarita Martínez Calderón
  • Fallecido/a: 18??, Mogigasta, Pocho, Córdoba, Argentina
  • Ocupación: Constructor, Director de Obra de la Capilla de Pocho
  • Fuente: SL-AML - www.capillasytemplos.com.ar/pocho-nsr.htm
  • pict1896.jpg [193x56]
    También conocido como Jean Pedro Perales.
    Dice Lascano González que “ … intervino como Director de Obras el constructor Juan Pedro Perales, según lo dejó asentado en testamento su esposa, Margarita Martínez, en el que también declara que recibió en pago de la obra uno de los lotes de terreno dejados para la iglesia“.
    Por más datos de la Capilla de Pocho:
    http://capillasytemplos.com.ar/pocho-nsr.htm

    Quien dona el terreno para la construcción de la capilla de Pocho es:
    FLORA BRIZUELA
    Female
    Birth: 1732 Pocho, Córdoba, Argentina
    Death: 26 MAR 1772
    Form submitted by a member of the LDS Church.
    Batch Number: 8816260 Sheet: 04 Source Call No.: 1553212

    En el sitio web antes mencionado encontramos estas referencias:
    "Doña Flora, que en primeras nupcias se casó con Nicolás Machuca, muerto en 1739 y sepultado en la capilla de Las Palmas, se casó en segundas, con el teniente Domingo Gutierres. De ambas uniones, no hubo descendencia y testó, en la estancia de San Miguel de Pocho, ante el escribano don Fermín Antonio Salas.
    En una de las cláusulas, expresa: “ …Item. Declaro qe edificado una capilla de la advocación de Ntra. Sra. de la Concepción, la cual la dejo pa qe la administre y cuide como patrón de ella, mi sobrino Dn. Claudio Ceballos y advierto qe dejo las tierras pa la capilla, a la parte del Norte hasta la punta de la primera loma de piedras, a la parte del Sud hasta una zanja que hace del otro lado del horno de quemar ladrillos y a la parte del naciente, hasta el primer ojo de agua, como que sale de mi casa para la Iglesia y al poniente a topar el arroyo y el número de alhajas y ornamentos necesarios, los qe aparecerán del inventario que de ellos hizo el Dr. Dn. Joseph Igno. Tejeda Liendo, Cura de este Beneficio y lo demás qe hubiese que agregar y lo declaro así pa qe conste. “ "
    ....
    En la "Revista de la Universidad Nacional de Córdoba" - Página 735 - Universidad Nacional de Córdoba - 1949
    ... "Dice el Arquitecto Buschiazzo que "la capilla de Pocho es una de las pocas cuyo autor se conoce pues fue el alarife Juan Pedro Perales, según lo certifica en el testamento su esposa doña Margarita Martínez, declarando asimismo en dicho documento, que recibió un lote de terreno en pago de su trabajo"' (2!)). Pero debe entenderse que lo que hizo el tal Perales fué reedificarla posteriormente. Nos consta que en 1803 se hallaba en plena labor; y el párroco, Pbro. José Patricio Tagle, lo ayudaba con encomiable entusiasmo, hasta en el acarreo de las materiales de construcción (70). (...)"

    La capilla de Pocho se termina para 1776.

    02/01/1806 Juan es testigo de la venta que Candelaria Calderón Junto a su esposo Mariano 'habitante del Potrero de los Marquez' hacen a Juana Jacoba Gutierrez el terreno de Punta del Agua de la Ciénaga en Pocho. Testigos: Juan Pedro Perales, Seberino Pereyra, Bruno Martinez y por Dña Candelaria firma Dionicio Montenegro.

    19/05/1807, en Pocho, Juan recibe de parte de Dña Catalina Quiroga la suma de 10 pesos y 4 reales por la "fabrica y sepultura de esta iglesia en que se enterró el finado su esposo Dn Joseph Santos Calderón"... firmado por Juan Pedro Perales. [ estimo se refiere a la fábrica de un sepulcro en la iglesia o en terreno aledaño ]

    Hay que investigar si había alguna relación con:
    JUAN PIO PERALES
    Male
    Bautismo: 09 DEC 1793 Nuestra Senora Del Rosario, Salsacate, Córdoba, Argentina
    Madre: MANUELA PERALES
    Batch No.: C630141 1765 - 1797 0784497

    Manuela Perales es contemporánea y aparece en registros sacramentales junto a Juan Pedro, deben estar relacionados familiarmente.