![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
ARRASCAETA = de arraska = pesebre de piedra. ARRASKAETA = Artesones de piedra. ARRAZ = De la roca. ARRASCAETA = 'Lugar del abrevadero de piedra'. Del euskera (h)arraska 'abrevadero de piedra' (har Variaciones de los apellidos: arrascaeta, arraskaeta, arraschaeta, arrasqueta, arrascueta, arrosqueta nafarmendi, nabarmendi, nasarmendi, nafarmendia, naffarmendi Origen: Este apellido es originario de Deba, Gipuzkoa, en cuyo barrio de Lastur Bea radica el caserío Arrasketa. Documentación: Arrascaeta, casa de (Deba, 1482). Maria Arrascaeta Azpuru (Azkoitia, 1520). En: http://www.turismoa.euskadi.net/s11-12375/es/contenidos/d_destinos_turisticos/0000015181_d4_rec_turismo/es_15181/15181-ficha.html "En terrenos del caserío Arrasketa, nos encontraremos con un árbol singular, una encina cuya copa tiene 25 metros de diámetro y 3,42 metros la base de su tronco." Por datos de Elgoibar: http://es.wikipedia.org/wiki/Elgoibar La noble y leal villa de Elgóibar (en euskera y oficialmente Elgoibar) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Bajo Deva, con una población de 10.690 habitantes según el censo del año 2006, una extensión de 39,11 km² y una densidad poblacional de 273,33 habitantes por km². La antigua Villamayor de Marquina (hoy Elgoibar) es una población eminentemente industrial en donde se ubican buena parte de las empresas dedicadas a la fabricación de máquina herramienta, hecho que le ha dado el apelativo de capital de la máquina herramienta. Partida de matrimonio Ficha identificación Datos de localización Esposo: Pedro, Arrascaeta, ---------- Esposa: Catalina, Astigarreta, ---------- Fecha: 1566-11-02 Observaciones: Foliación desordenada. Corresponde al f. 158rº a lápiz. Fondo: Nuestra Señora de Icíar, en Itziar - DEBA Título: 1º Matrimonios Fechas extremas: 1561 - 1611 Folio/Página: 228 rº Nº partida: ---------- Perteneciente a Diócesis: Pamplona Territorio Histórico: Gipuzkoa Código referencia: DEAH, F06.102, 2455/001-02 Signatura 2455/001-02 Sig. microfilm: M121-02 Sig. digital: 245500102-0228 Registro informático: 86476 También hay otro registro para revisar: Partida de matrimonio Ficha identificación Datos de localización Esposo: Pedro, Arrascaeta, ---------- Esposa: Joana, Yrarraçabal, ---------- Fecha: 1583-09-15 Fondo: Santa María de la Asunción , en DEBA Título: 1º Matrimonios Fechas extremas: 1565 - 1609 Folio/Página: 43 rº Nº partida: ---------- Perteneciente a Diócesis: Pamplona Territorio Histórico: Gipuzkoa Código referencia: DEAH, F06.060, 1824/001-02 Signatura 1824/001-02 Sig. microfilm: M124-02 Sig. digital: 182400102-0043 Registro informático: 161834 Contemporáneos con Pedro: Partida de bautismo Ficha identificación Datos de localización Nombre: Christobal Apellidos: Arrascaeta, Areiztondo Fecha: 1543-07-20 Padre: Pedro, Arrascaeta, ---------- Madre: Maria Sebastian, Areiztondo, ---------- Observaciones: Partida desordenada. Partida de bautismo Ficha identificación Datos de localización Nombre: Juan Apellidos: Arrascaeta, Çalbide Fecha: 1544-08-24 Padre: Anton, Arrascaeta, ---------- Madre: Maria Domingo, Çalbide, ---------- Otros registros de matrimonio de Arrascaetas contemporáneos a Pedro, en Deba: 1569-06-13 Christobal, Arrascaeta, con Graciana, Cincuna, DEBA 1572-07-28 Martin, Mendiondo, con Gracia, Arrascaeta, DEBA 1573-01-17 Anton, Arrascaeta, con Maria San Juan, Holliden, DEBA Revista Hidalguía número 20. Año 1957 - Ediciones Hidalguia PÁGINA 115 El valle de Iciar albergó los mayorazgos de Aldazábal - Murguía , Araquistáin - Arrascaeta , Elorriaga , Leizaola ( que pasó a los Condes de Alacha ) y Plazaola-Goicoelea. | ||||