![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
En el Censo de 1822, aparece como Francisco y vive con su hermano Faustino y tiene 19 años, hay que verificar que no sean distintos Franciscos, las edades no coinciden. El esposo de Josefa Cortez, compra una propiedad a Don Francisco Soria y a su padre Don Gerónimo Cortez (recapitulación de títulos, escritura 10) En el libro: "Archivo del brigadier general Nazario Benavides, Volumen 3, Parte 1 Escrito por Instituto de Historia Regional y Argentina "Héctor Domingo Arias.", en la página 267, hay una carta del Sargento Mayor y Teniente General de Pocho, José Francisco Soria, fechada 6/2/1843, al Brigadier Manuel López. ..." José Francisco Soria, comunica al Brigadier Manuel López que el salvaje Chacho ha sido derrotado por segunda vez por el General Benavides en el Totoral." Su esposa aparece como viuda en el censo de 1869. | |