NN of Khazar

f a m i l i a
Hijes con:
Varaz Peroj Javanshir of Caucasian Albania

Hijes:
Varaz Tiridates I Mihranid of Caucasian Albania
NN of Khazar
  • Nacimiento: Entre 621 y 659, ?, Khazar
  • Casado/a 6??, ?, Albania, con Varaz Peroj Javanshir of Caucasian Albania
  • Fallecido/a: Alrededor de 699, ?, Albania
  • Fuente: www.geni.com
  • https://www.geni.com/people/Daughter-of-Khazar/6000000002188294847?through=6000000047394791291

    Se la identifica como "Daughter of Khazar"

    ref page 507 of THE HISTORY OF AZERBAIJAN: from ancient times to the present day By Ismail bey Zardabli

    Marriage in 664

    Khazar
    https://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%A1zaros
    Los jázaros o jazares (en hebreo, singular «kuzarí» ?????, plural «kuzarim» ??????; en árabe, singular ????, jazari; plural, ???, jazar; en turco: hazarlar, en singular, «hazar»; en griego: ?a?a???; en ruso: x?????; en tártaro, singular Xäzär, plural Xäzärlär; en persa, singular «xazar» ???, plural «xazarhâ» ?????; en latín: gazari o cosri) fueron un pueblo túrquico procedente de Asia central. Su nombre parece estar vinculado a un verbo túrquico que significa «errante» ('gezer' en turco moderno).
    (...)
    Algunos historiadores han buscado posibles relaciones entre los jázaros y las tribus perdidas de Israel, pero los expertos contemporáneos creen que son turcos migrados al oeste. Los historiadores de la URSS consideraron a los jázaros como un pueblo indígena del Cáucaso septentrional. Otros, como D. M. Dunlop, los creen vinculados a una tribu uigur, llamada K'o-sa en fuentes chinas.3? Sin embargo, la lengua jázara parece haber sido de origen huno, parecida a la hablada por los primeros búlgaros. Dado que los pueblos túrquicos nunca fueron homogéneos étnicamente, estas ideas no tienen por qué ser mutuamente excluyentes. Es posible que la nación jázara hubiera estado compuesta de tribus de distintos componentes étnicos, ya que los pueblos de la estepa absorbían tradicionalmente a los conquistados. El historiador Shlomo Sand los considera el origen religioso y étnico de los askenazíes, interpretación que es debatida por otros investigadores en una discusión que se nutre de criterios científicos de índole genética, lingüística y arqueológica