![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
El Sundgau es la parte meridional de Alsacia, llamada antiguamente Suentensis Pagus, o Suggentensis Pagus. Limita al norte por la Alta Alsacia, al este por el Rin que lo separa del Breisgau, al sur por Suiza y al oeste por la provincia conocida bajo el nombre de Franco Condado. Se distinguen las ciudades de Mülhausen, Ferrette, Belfort, Thann, Altkirch, Landser, Blumenberg, Mörsberg y Hüningen; pero al momento en que el duque Adalbert fue investido con este condado, comprendía todo lo que hoy llamamos Alta Alsacia o Alsacia superior, donde se encuentran las ciudades de Colmar, Kayserberg, Murbach, Ensisheim, Neu-Breisach, Rufach, Münster, Türkheim y Rappoltsweiler. Matrimonio y descendencia La esposa del duque Adalbert, Ingina, aparece acaudalada en Alsacia, por lo que probablemente procedía de allí. La posesión de Liutfrid en Olwisheim (Aunulfouuilare) proviene específicamente de su madre Ingina.10? Más tarde, mediante documento fechado el 5 de febrero de 737, Liutfridus vendió esa propiedad heredada infra marcas denominatas, hoc est in Aunulfouuilare, quicquid Ingina genitore meo pro uenditione titulus firmauit.11? La propia Ingina donó a la abadía de Weißenburg bienes en Frankenheim, pueblo desaparecido entre Selz y Beinheim (in pago Alisacinse in villa, quod dicitur Franchenheim).12? La crónica Vita Athalae del siglo XIII da a la esposa de Adalbert el nombre de Gerlindis.13? Los hijos del matrimonio Adalbert-Ingina/Gerlindis fueron: Liutfrid ( después de 739); duque en Alsacia (722-739); 8 I Hiltrud; 8 II Theutila Eberhard ( 747 en la abadía de Murbach); conde y domesticus; 8 Hemeletrudis Anifridus14? Maso; está relacionado con la fundación de la abadía de Masmünster. Es mencionado en un diploma adulterado en el siglo XII atribuido a Luis el Piadoso, confirmando a este monasterio (Masonis monasterium)15? y en el Chronicon Ebersheimense,16? redactado asimismo en el siglo XII. Dado que Maso según estas jóvenes crónicas quedó sin un heredero que lo sobreviva (habría perdido a su hijito ahogado en el río Doller), permanece la eventual certeza o exclusión de este legendario hijo de Adalbert irrelevante para la cuestión de la continuación del linaje de los Eticónidas. Attala; primera abadesa de Stephanskirche (Église Saint-Étienne) en Estrasburgo. Attala se encuentra mencionada en la crónica Vita Sanctae Otiliae.17? Como su tía Odilia, también Attala es venerada como Santa. Eugenia; abadesa de Hohenburg. La existencia de Eugenia está claramente documentada: el 11 de diciembre de 723, sus hermanos Liutfrid y Eberhard donan al monasterio de Honau, con el consentimiento de la abadesa Eugenia, la parte de la isla que habían heredado de su padre.18? Gundlinda/Gerlinda;19? abadesa de Niedermünster. Gundlinda se encuentra mencionada en la crónica Vita Sanctae Otiliae.20? De su segundo matrimonio, el duque Adalbert, tuvo de su esposa Bathildis:21? Liutgardis Savina | ||||