Berik of the Goths

f a m i l i a
Hijes:
Gjúki of the Goths
Berik of the Goths
  • Nacimiento: Alrededor de 65, ?, Escandinavia
  • Fallecido/a: ABT 112, ?, Gothiscandza, Polonia?
  • Ocupación: Konungr (King) of the Goths
  • Fuente: wikitree.com
  • Registro duplicado con Berig - falta unificar ramas.
    https://www.wikitree.com/wiki/King_of_the_Goths-5

    https://es.wikipedia.org/wiki/Berig
    Berig ( 65-112 ) fue un legendario rey (nórdico antiguo konungr) de los godos que se menciona en la obra Getica del historiador Jordanes.
    ...
    El nombre puede tener su origen en el gótico Bairika, que se puede traducir como "Pequeño Oso". El historiador danés Arne Søby Christensen propuso que Casiodoro, quien escribió el texto original que Jordanes basó su obra, se lo inventó inspirándose en (Berikos o Verica)


    (Jornandes o Jordanes, también conocido como Iornandes, Iordanis o Iordannes, fue un funcionario e historiador del Imperio romano de Oriente durante el siglo VI d. C.
    Aunque escribió una Historia de Roma (Romana), su obra de mayor interés es De origine actibusque Getarum (El origen y las hazañas de los Godos), o Getica, escrita en latín (probablemente la tercera lengua de Jordanes) en Constantinopla, sobre el 551.
    ...
    Sin embargo, parte de esa consideración de escritor en latín decadente de Jordanes se han visto recientemente cambiada, al haberse descubierto nuevos manuscritos —el Panornitanus Arch. Stato. cod. Basile— pareciendo que los abundantes errores atribuidos a la pluma de Jordanes corresponden a los copistas nórdicos posteriores, desconocedores del latín.)


    https://es.wikipedia.org/wiki/Berig (2024/08)
    Berig ( 65-112 ) fue un legendario rey (nórdico antiguo konungr) de los godos que se menciona en la obra Getica del historiador Jordanes. Según Jordanes, Berig lideró a su pueblo en la emigración desde Scandza (Escandinavia) a Gothiscandza (en la cuenca del Vístula).2? Una vez iniciaron los asentamientos, se vieron involucrados en batallas contra los rugios, otro pueblo germánico que hizo lo mismo con anterioridad, estaban emplazados en las costas y fueron expulsados hacia occidente. Luego tuvieron más conflictos con sus nuevos vecinos, los vándalos.3?

    Etimología
    El nombre puede tener su origen en el gótico Bairika, que se puede traducir como "Pequeño Oso". El historiador danés Arne Søby Christensen propuso que Casiodoro, quien escribió el texto original que Jordanes basó su obra, se lo inventó inspirándose en Berikos o Verica.

    Las recientes investigaciones sobre la transición entre la cultura de Oksywie hacia la cultura de Wielbark demuestran que fue un proceso pacífico. El periodo coincide con la aparición de nueva población de origen escandinavo en zonas anteriormente inhabitadas entre las áreas culturales de Oksywie y Przeworsk.5?

    Cultura popular
    Johannes Magnus, arzobispo de Upsala, Suecia en el siglo XVI en su historia sobre los suecos y los godos, fue el primero en publicar una canción conocida como Balada de Eric ("Eriksvisan") sobre uno de los primeros reyes godos llamado Eric, quien tiene algunas similitudes con Berig. Durante un tiempo se pensó que era una tradición folclórica auténtica sobre el monarca, pero actualmente se ha demostrado que es falsa.6?7? No obstante, Magnus plantea la figura de Berig como unificador de suecos y godos 400 años más tarde de la muerte de Eric.

    La banda de metal sinfónico Therion, tiene una canción Three Ships of Berik, Pts. 1 and 2 que trata de Berig (aquí Berik).

    Véase también
    Historia de Escandinavia
    Referencias
    Wolfram, Herwig (1990). History of the Goths. University of California Press. pp. 42-43. ISBN 9780520069831.
    «Getica de Jordanes, editor [[Charles Christopher Mierow]], p. 25». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2009. Consultado el 17 de febrero de 2012.
    «Getica de Jordanes, editor Mierow, p. 313». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2009. Consultado el 17 de febrero de 2012.
    «Arne Søby Christensen (2002), Cassiodorus, Jordanes, and the History of the Goths. Studies in a Migration Myth, ISBN 978-87-7289-710-3 p. 303». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2007. Consultado el 17 de febrero de 2012.
    Andrzej Kokowski (1999), Archäologie der Goten, ISBN 83-907341-8-4 (en alemán)
    K.R. Geete (1907), Nordisk familjebok sobre Eriksvisan
    Bengt R. Jonsson (1967), Svensk balladtradition, Balladpastischer, pp. 676–681