Juan de Torreblanca

f a m i l i a
Hijes con:
Aborigen de Santiago del Estero

Hijes:
Ana o María de Torreblanca
Juan de Torreblanca
  • Nacimiento: Alrededor de 1557, ?, Portugal
  • Casado/a ABT 1585, ?, Córdoba, Argentina, con Francisca Núñez Barriga
  • En Pareja 15??, Santiago del Estero, Argentina, con Aborigen de Santiago del Estero
  • Fallecido/a: Después de 1616, ?, Córdoba, Argentina
  • Ocupación: Capitán, Encomendero de Ischilín, Alcalde de la Santa Hermandad, Escribano
    También aparece como Jhoan de Torreblanca


    ACERCA DE RECURSOS Y PRÁCTICAS: APORTES PRELIMINARES RESPECTO DE LOS ALIMENTOS EN GUAYASCATE, PERÍODO COLONIAL TEMPRANO (SIGLOS XVI Y XVII). CÓRDOBA, ARGENTINA
    De Romina Grana y M. Laura López

    https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812021000200417

    "(...)
    Francisca Núñez enviudó, a finales del siglo XVI, y se casó en segundas nupcias con Juan de Torreblanca. Los documentos arrojan datos de la existencia de una hija de Francisca, Catalina González, casada con Juan Bernal de Mercado, pero no se aclara quién es su padre.

    - Luego de la muerte de Pedro García padre, las posesiones pasan a su hijo Bartolomé quien es beneficiado con una Merced de tierra que le otorga el teniente de gobernador Juan de Burgos el 6 de abril de 1585: Bartolomé fallece en los albores del 1600, época en la que también muere su madre.

    La consulta de otras fuentes advierte la continuidad de la naturaleza conflictiva de las relaciones dentro del grupo español, así como también de las tensiones con los nativos:

    - existe una demanda de los hijos de Francisca Núñez contra Torreblanca por los bienes dejados por su madre (AHPC, Esc. 1, 1605, Leg. 16, Exp. 4).

    - existe la respuesta de Torreblanca a la demanda de los hijos García y el esposo de su hermana, Juan Bernal de Mercado (AHPC, Esc. 1, 1605, Leg. 18, Exp. 2). De este documento surgen datos relativos a las actuaciones de Torreblanca mientras administró los bienes de los menores.

    - existe un pleito (AHPC, Esc.1, 1605, Leg. 16, Exp. 6) en donde Bernavé de Castañeda se querella contra los bienes y herederos de Bartolomé García difunto por cobro de pesos. En esta contienda se destaca el hecho de que quien se opone a la ejecución de los bienes es Torreblanca en función de defender especial mente el molino que, arguye, fue construido por él mismo."
    ------------------------------------------------------------------------

    También en "De encomiendas y Mercedes de tierras: ..." de Josefina Piana de Cuestas, se explica los conflictos entre Juan de Torreblanca y los herederos de una encomienda, en pagina 22.

    https://ravignanidigital.com.ar/_bol_ravig/n05/n05a01.pdf


    --------------------------------------------------------------------

    Los indígenas de Córdoba bajo el régimen colonial (1570-1620)
    Josefina Piana de Cuestas
    J. Piana de Cuestas, 1992 - Pag 216
    "Cuando en 1585 , Juan de Torreblanca se casaba con la encomendera viuda Francisca Nuñez , no tenía en su haber más " de su capa y espada " . Veinte años después , el ahora feudatario maneja sus tratos y contratos pagando y cobrando en ...

    Hablar la lengua del enemigo: la soledad del misionero en tierras Calchaquíes
    Christophe Giudicelli
    Departamento de Historia da Université Rennes 2 — Rennes (Bretaña) — França / CNRS-Cerhio UMR 6258 (équipe CHACAL). E-mail: cgiudicelli.terra@wanadoo.fr
    http://old.scielo.br/scielo.php?pid=S1413-77042013000200004&script=sci_arttext&tlng=es#_ftnref27

    Nota de referencia sobre Hernando de Torreblanca: (27):
    Había nacido en Córdoba el 13 de septiembre de 1613 y era hijo de Juan de Torreblanca, encomendero portugués sospechoso de ser judaizante, lo que había suscitado una investigación sobre la limpieza de su sangre. Martín Morales, op. cit., p. 416. Otros datos biográficos en la Carta Anua de 1689-1700, resumida por Carlos Page, "La evangelización jesuita del Valle Calchaquí. Hacia la idealización de un nuevo hábitat jesuítico-calchaquí", Tempo da Ciência, vol. 17, n. 33, 1° semestre 2010, p. 44 (p. 25-55).

    Hay otros autores que piensan que Juan tuvo a su vez un hijo llamado Juan del que nació Hernando y otros que lo proponen como hijo de Francisco Nunez y Ana de Torreblanca.

    Hay muchas actas que firma y otras que participa en:
    Archivo Municipal de Córdoba, Volúmenes 5-6
    Por Archivo Municipal de Córdoba (Córdoba, Argentina)
    Están disponibles en google books

    Probablemente un descendiente, Xristobal de Torreblanca de Santiago del Estero se casa el 2/9/1693, hijo de Juan de Torreblanca y Elena, su mujer, con Magdalena Xaymes, hija de Juan Xaymes y de Petrona Mar(tine)z?, vecinos del Salado Grande, Padrinos: Lucas de Torrez, su mujer y Pedro de Leyes - https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:XFRM-12G


    Diáspora de Torreblanca en Siglo XVI:
    En Fonollosa, cerca de Barcelona: Tomás de Torreblanca: https://www.calvermell.cat/webtrees/tree/Cal%20Canonge.ged/individual/I1649/Tomas-de-Torreblanca

    En Tafalla, cerca de Pamplona, familia vasca que castellanizó su apellido, Luis de Torreblanca:
    https://www.academia.edu/37309747/_De_tanto_tiempo_que_no_hay_hombres_en_contrario_el_largo_recorrido_de_los_Torreblanca_Navarra_XVI_XVIII_

    En Córdoba, España, Rodrigo Díaz de Torreblanca: https://www.genealogiafamiliar.net/getperson.php?personID=I362481&tree=BVCZ

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Del libro: CATÁLOGO DEL FONDO “TRIBUNALES DE JUSTICIA”, ESCRIBANÍA I (1574-1616)
    Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba
    https://cehsegreti.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Catalogo-fondo-de-justicia-digital-ultima.pdf


    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1590-1591-3-3
    TÍTULO
    “Francisco Perez Aragon contra Juan Alvarez de Astudillo sobre dos
    pueblos con sus caciques- pueblo cantapas pueblo atanhenen-Juezes
    arbitros Miguel de Ardiles Pedro de Candia esc. Jhoan de Torreblanca
    1590” [Francisco Perez Aragon pide amparo porque varios vecinos han
    solicitado encomiendas de indios y se les ha otorgado en su perjuicio]
    FECHA 1589 diciembre 28- 1590 noviembre 12
    ALCANCE: ... Se nombra a Juan de
    Torreblanca como escribano, a pedido de Francisco Perez Aragon que
    pide apartar Jhoan Nieto -escribano de la causa- por considerar que es
    parte en el proceso.

    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1605-16-4
    TÍTULO
    [Pedro Garcia por sí y en nombre de su hermano Nicolas Garcia
    y Juan Bernal de Mercado, marido de su hermana Catalina
    Gonzales, contra Juan de Torreblanca para que de cuenta de la
    tutela y curatela que estuvo a su cargo]
    FECHA 1605 julio 8-1605 julio
    Alcance: Pedro Garcia en nombre de Nicolas Garcia y Juan Bernal de
    Mercado, marido de su hermana Catalina Gonzalez, piden que
    Juan de Torreblanca (quien fuera tutor y curador), dé cuentas de
    los bienes que entraron a su cargo y de la administración de la
    encomienda de Guayascate de su hermano fallecido Bartolome
    Garcia de quienes son herederos. Además solicitan que haga
    inventario de los bienes que dejó su madre Francisca Nuñez
    quien estuvo casada con Juan de Torreblanca. Escribano: Joan
    Diaz de Ocaña.


    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1605-16-6
    TÍTULO [Bernave de Castañeda contra los bienes y herederos de
    Bartolome Garcia difunto, por cobro de pesos]
    FECHA 1604 noviembre 9-1605 enero 13
    ALCANCE Y CONTENIDO
    Jhoan Nieto en nombre de Bernave de Castañeda contra
    los bienes y herederos de Bartolome Garcia por el cobro de
    100 pesos. Jhoan Nieto pide la ejecución de los bienes de
    Bartolome Garcia entre los que se encuentran las viñas y molino
    de Guayascate. Jhoan de Torreblanca como marido que fue de
    la madre de Bartolome Garcia se opone a la ejecución de los
    bienes, especialmente del molino, ya que este fue construido
    por él; para comprobar lo dicho presenta testigos. Hay copia de
    la merced otorgada a Bartolome Garcia de las tierras e indios de
    Guayascate por el teniente de gobernador Juan de Burgos con
    fecha 6 de abril de 1585. Escribano: Joan Diaz de Ocaña.

    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1605-18-2
    TÍTULO
    [Pedro Garcia y Juan Bernal contra Juan de Torreblanca
    (representado por Pedro Hernandez) por bienes capitales y
    multiplicos ]
    FECHA 1605 julio 5-s/d
    ALCANCE Y
    CONTENIDO
    El proceso inicia con la respuesta de Juan de Torreblanca a la
    demanda de Pedro Garcia y Juan Bernal. Torreblanca remite a
    un memorial en el que compromete a las hermanas de aquéllos
    en trabajos manuales. En fo. 185 r se adjunta una causa anterior
    a la presente iniciada ante el Teniente de Gobernador Antonio
    de Aguilar Velliç ia. La primera fecha de este segundo proceso
    inserto es de 13 de julio de 1598. Con esa fecha Bartolome
    Garcia vecino se declara mayor de 25 años y emancipado,
    capaz de administrar sus propios bienes. El Teniente manda
    dar información. Se presentan testigos que dan cuenta de la
    edad de Bartolome Garcia. El escribano es Nicolas Carrizo.
    En 13 de julio de 1598 se lo da por emancipado para que
    pueda administrar sus propios bienes. En fo. 195r consta un
    poder otorgado por Bernabe Castañeda en favor de Juan de
    Torreblanca para cobrar. En fo. 197 r hay una memoria de los
    bienes que envió Juan de Torreblanca para Santa Fe con Juan
    de Aparicio ( se incluyen ropa y géneros de todo tipo y origen).
    En 17 de abril de 1604 ante el alcalde Gabriel Garcia de Frias
    se presenta Bartolome Garcia con el testamento de su madre
    difunta, Francisca Nuñez Barriga, mujer de Juan de Torreblanca.
    Figura copia del testamento. Se indican luego los gastos de
    entierro y los bienes de capital con que contaba Francisca
    Nuñez al contraer nupcias con Juan de Torreblanca. Continúa el
    descargo de Juan de Torreblanca mientras administró los bienes
    de los menores de Francisca Nuñez Barriga. Escribano Joan
    Diaz de Ocaña.

    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1606-19-6
    TÍTULO [Isabel Garcia solicita licencia para vender un terreno o sitio]
    FECHA 1608 febrero 27-1608 febrero 28
    ALCANCE Y
    CONTENIDO
    Ysabel Garcia solicita a la autoridad local una licencia para
    poder vender un solar en la traza de la ciudad, por cuanto
    su esposo Andres de Contreras está ausente y ella desea
    mudarse a otra ciudad. El teniente de gobernador requiere que
    presente testigos que den fe de ello. Así lo hace y la licencia
    le es concedida. De inmediato Garcia otorga poder a Juan
    de Torreblanca y Andres Sanchez para que se ocupen de las
    diligencias necesarias. Escribano Joan Diaz de Ocaña.

    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1611-25-4
    TÍTULO
    [Lorenço Ivacla, cacique del pueblo de Guayascate contra Juan
    Bernal de Mercado en representación de Catalina Gonzalez,
    Pedro Garcia Delgado y Nicolas Garcia por derechos a las
    tierras de Guayascate]
    FECHA 1610 septiembre 27-1611 mayo 14
    ALCANCE Y
    CONTENIDO
    La unidad documental contiene en sus folios iniciales (f.
    142r-144v) copia de un conjunto de actuaciones en donde se
    encuentra una carta de poder otorgada por Nicolas Garcia a
    Juan Bernal de Mercado y Pedro Garcia Delgado (fechada
    en 1601). A continuación se adjunta un pedido de Juan de
    Torreblanca (marido de Francisca Nuñez) presentado ante
    al cabildo (justicia y regimiento) solicitando se confirme un
    mandamiento librado por el gobernador donde se ampara a su
    esposa en la posesión de las tierras de Guyascate, otorgadas
    en merced a su hijo ya difunto, Bartolome Garcia. En f. 147 v
    se adjunta copia del título de merced otorgado por Juan de
    Burgos a Bartolome Garcia Tirado de las tierras de Guayascate
    (fechado en 1580). En fo. 149 r con fecha de marzo de 1610,
    se inicia la demanda presentada ante el Teniente de gobernador
    Juan de Tejeda Miraval, de los indios Pedro Tunbaque, Rodrigo
    Anaca y Agustin Cama, del pueblo de Guayascate protestando
    porque se han adjudicado injustamente tierras del pueblo de
    indios a los herederos de Bartolome Garcia. Piden se suspenda
    el mandamiento de posesión. Se supende momentáneamente.
    En agosto de 1610 se nombra a Pedro de Alvarado como
    defensor de naturales. En los folios siguientes se sitúa el
    pleito por las tierras de Guayascate entre dos partes: por un
    lado don Lorenço Ivacla (cacique) en nombre de los indios
    del pueblo de Guayascate, representado por el Defensor de
    Naturales, junto con él Juan de Torreblanca (segundo esposo
    de Francisca Núñez que recibió una parte de la encomienda
    de Guayascate) y, por otro lado, disputando la posesión de
    las tierras, Juan Bernal de Mercado como esposo de Catalina
    Gonzalez (hija de Francisca Nuñez y Bartolome Garcia su primer
    marido) y en nombre de Nicolas Garcia y Pedro Garcia Delgado
    menores. El Teniente de gobernador emite sucesivos autos de
    amparo a favor de los indios. Pedro Garcia Delgado en nombre
    de la contraparte pide revocación de los autos, sosteniendo
    que estos indios han sido instigados por Juan de Torreblanca
    para apoderarse de las tierras de la discusión. En mayo de
    1611 interviene el oidor Francisco de Alfaro convalidando la
    sentencia del teniente de gobernador y se ampara a los indios
    de Guayascate. Fin del proceso. Escribanos Jhoan Celis de
    Quiroga y Pedro de Cerbantes.

    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//ESC 1-1615-35-3
    TÍTULO
    “Año de 1607. Defensor General de Menores contra Don Alonso
    de la Camara sobre solicitar que se retire de la tutela de poder
    de Don Juan de Belmonte. Escribanos De Ocaña Cervante y
    Araya”
    FECHA 1607 noviembre 13(?)-1608 noviembre 5
    Alcance y Contenido: ...Son nombrados apreciadores y tasadores
    Juan de Torreblanca y Juan de Barrientos....


    AR.AHPC/Tribunales de Justicia//AR AHPC ESC 1-1616-37-2
    TÍTULO [Simon Duarte contra Agustin Ruiz Castelblanco por cobro de
    pesos por servicios prestados]
    FECHA 1615 diciembre 13-1616 abril 22
    Alcance y Contenido: ... El auto con fecha del 24 de marzo de 1616 del licenciado
    Joseph de Fuensalida Meneses y Juan de Torreblanca, alcalde
    ordinario, le dan mandamiento de ejecución contra la persona
    y bienes de Agustín Ruiz de Castelblanco. ...
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------