![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Título Casa de Cabrera en Córdoba: obra genealogica historica, dedicada a el señor D. Fernando de Cabrera, Mendez de Sotomayor ... que lleva en Córdoba la unica linea de Varones agnados de esta casa Autores Francisco Ruano, Joannes Ribadas El primer miembro bien documentado del linaje de Traba fue Froila Bermúdez o Vermúdez o Veremúndez. Adquiere renombre alrededor del año 1060, cuando ya interviene en litigios judiciales del Monasterio de San Martín de Jubia (en gallego, Xubia), donde los monjes lo consideraban dominus noster. Hizo espléndidas donaciones al monasterio y cuando falleció en el año 1091, fue enterrado allí en solemne ceremonia a la que asistieron dos obispos. Algunos de sus descendientes y muchos genealogistas posteriores buscaron para Froila entronques reales o nobles. Se le hizo nieto del Conde Menendo González, regente durante la minoría de edad de quien sería el rey Alfonso V de Galicia y León. Fray Crespo de Pozo, por ejemplo, lo hizo descender de la poderosa casa gallega de los Menéndez. Los documentos archivados en el Monasterio de Sobrado, fuente principal de información sobre los Traba, no avalan ninguna de estas dos hipótesis. Un entronque más ambicioso lo hizo tataranieto de Ramón, Román, Raimundo o Raymond, supuesto hijo, legítimo o bastardo, del rey Fruela I de Asturias. Según Barrau-Dihigo (p. 246) tal hijo nunca existió. FRUELA PETRIZ BERMÚDEZ. Es el que según Argáiz, dio al monasterio de San Martín de Jubia el de San Julián de Mondego, que era fundación de sus antecesores. Lo dió porque, estando preso y con grandes trabajos en tierra de moros, se encomendó a San Martín y lo sacó de ellos, como se dice en la donación. Casó con Dª Elvira de Faro. Hija de Mendo Bermúdez de Faro y de su mujer Dª Ilduara Gutiérrez de Aranga, nieta paterna del conde Bermudo Fruela y la condesa Dª Gimena, nieta materna del conde D. Gutierre Rodríguez de Aranga y de la condesa Dª Gundesina | ||||